¿Qué es la neuralgia suboccipital?

Neuralgia es el término que se utiliza para describir el dolor que experimenta una persona como resultado de un daño en los nervios. La neuralgia suboccipital, también llamada neuralgia occipital, es uno de los tipos de neuralgia. Se caracteriza por un ciclo de dolor, luego espasmos musculares en el cuello y luego dolor que se irradia alrededor de las regiones de la cabeza y, a veces, ocurre detrás de los ojos.

El nervio suboccipital es en realidad un conjunto de dos nervios, y ninguno de ellos entra en contacto con ninguna parte del cráneo, pero forman parte de una red neuronal. Generalmente, es uno de los otros nervios más cercanos a uno de los nervios suboccipitales que ha sufrido daño y es una de las causas comunes de neuralgia suboccipital. Los nervios suboccipitales afectan el área a lo largo de la base del cráneo y un poco del área detrás de las orejas. Los dolores de cabeza occipitales a menudo comienzan en la parte posterior de la cabeza y se irradian de un lado a otro hacia el frente.

Los síntomas de la neuralgia suboccipital se confunden comúnmente con otros problemas, como los dolores de cabeza en racimo. Para distinguir entre la neuralgia suboccipital y otros problemas, los médicos deben conocer detalles específicos sobre qué otras cosas se notan durante los dolores de cabeza. Los dolores de cabeza deben causar dolor en las mismas áreas cada vez y comenzar en la misma parte en la base del cráneo. Lo más probable es que el cuero cabelludo sea extremadamente sensible y el cepillado del cabello podría ser doloroso. Algunos pacientes tendrán dolor detrás de los ojos, pero no todos los padecen.

El tratamiento de la neuralgia suboccipital puede llevar algún tiempo mientras los médicos trabajan para encontrar una causa exacta, si existe, del dolor y encontrar técnicas que sean efectivas contra el dolor. Algunos pacientes encuentran que la terapia de calor y masaje funciona bien. Otros que sufren de neuralgia suboccipital tienen un dolor más severo y encuentran alivio solo con medicamentos recetados y bloqueos nerviosos.

La neuralgia suboccipital no es una afección potencialmente mortal, pero puede alterarla. El dolor y los espasmos musculares pueden ser extremos. Sufrir con regularidad puede afectar las actividades diarias y hacer que quienes lo padecen restrinjan la forma en que hacen las cosas y lo que eligen hacer.

Los relajantes musculares, los medicamentos antiinflamatorios y los analgésicos son tratamientos efectivos. Depende de los médicos determinar qué tratamientos son más beneficiosos y si el daño es lo suficientemente extenso para la cirugía. Las personas que padecen estos síntomas y han recibido un diagnóstico adecuado deben analizar todas las opciones a fondo con sus médicos.