En el tratamiento de la infección por estafilococos, es probable que un médico drene la herida y administre antibióticos orales y tópicos. Una infección por estafilococos es una infección bacteriana causada por estafilococos y debe tratarse rápidamente, porque si la bacteria ingresa al torrente sanguíneo del paciente, puede ser una afección potencialmente mortal. Los pacientes pueden ayudar a acelerar el proceso de curación aplicando compresas tibias y manteniendo el área limpia.
Si se nota alguno de los posibles síntomas de una infección, los pacientes deben consultar a sus médicos de inmediato para comenzar un plan de tratamiento para estafilococos. Estos síntomas pueden incluir áreas de hinchazón y enrojecimiento, así como llagas que pueden supurar pus. Algunos pacientes pueden notar ampollas grandes con costras o forúnculos hinchados. El síndrome de piel escaldada por Staphylococcus es una erupción que tiene la apariencia de piel en carne viva y quemada. Si el paciente también tiene fiebre, es posible que la bacteria esté en su torrente sanguíneo.
Después de analizar una muestra de tejido para confirmar el diagnóstico, el médico puede pinchar el forúnculo o la herida para drenar el pus. También puede realizar pruebas de laboratorio adicionales antes de recetar un antibiótico. Ciertos antibióticos actúan de forma más eficaz contra diferentes cepas de estafilococos. Si el paciente tiene una cepa de estafilococo resistente a los antibióticos, es posible que deba recibir vancomicina por vía intravenosa debido al hecho de que el fármaco no es eficaz contra el estafilococo cuando se toma por vía oral.
Otros tipos de medicamentos que se usan para el tratamiento de la infección por estafilococos incluyen sulfonamidas o sulfonamidas. Estos son agentes antimicrobianos que funcionan impidiendo que las bacterias produzcan los nutrientes clave que necesitan para sobrevivir. Las cefalosporinas son otro tipo de medicamento que se puede usar para el tratamiento de estafilococos. Estos medicamentos se pueden tomar por vía oral o mediante una inyección. La nafcilina, otro fármaco común para las infecciones por estafilococos, también se puede administrar con una inyección.
Los remedios de estilo de vida también pueden ser útiles para el tratamiento de la infección por estafilococos. Los pacientes pueden aplicar una compresa húmeda y tibia en la herida varias veces al día, siempre que utilicen un paño limpio para cada uso. Este método, junto con remojar la herida en agua tibia, puede ayudar a drenar el pus y aliviar el malestar. También pueden aplicar ungüento antibiótico y vendajes limpios, según las indicaciones de un médico.
En ocasiones, el tratamiento con estafilococos puede implicar una cirugía. Los pacientes con infecciones que penetran profundamente en los músculos pueden necesitar una limpieza quirúrgica. Aquellos que tengan un dispositivo protésico, como una rodilla artificial, deberán quitar ese dispositivo si se infecta con estafilococos.
Muchas cepas de infección por estafilococos, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), se han vuelto resistentes a muchos de los medicamentos que se usan para tratar a los pacientes. La prevención es un componente clave en el tratamiento de la infección por estafilococos: al limpiar y cubrir regularmente cortes y heridas, un paciente puede ayudar a prevenir estas infecciones y reducir la necesidad de antibióticos.