Los est?ndares del plan de estudios son un conjunto de reglas o pautas que reflejan los objetivos de un sistema educativo o una comunidad. Por lo general, los est?ndares del plan de estudios afectan c?mo se administran las escuelas y c?mo los instructores ense?an a sus alumnos. Por ejemplo, generalmente se debe asignar suficiente tiempo para la flexibilidad dentro de las lecciones curriculares. De esta manera, los instructores pueden monitorear y evaluar un plan de estudios para ver qu? tan beneficioso es para el aprendizaje de los estudiantes.
El primer paso en la planificaci?n de los est?ndares curriculares a menudo implica el desarrollo de un marco curricular general. Estos marcos pueden desarrollarse a nivel local, regional o nacional, siendo el nivel regional el m?s com?n. El plan de estudios generalmente necesita abordar muchas audiencias, prop?sitos y situaciones.
Si los est?ndares del plan de estudios se est?n formando a nivel regional, entonces generalmente se est?n formando para distritos escolares regionales o locales. A veces, se forma un comit? curricular para abordar las preocupaciones generales que puedan surgir. El comit? generalmente est? compuesto por miembros de la junta escolar, administradores, instructores, miembros de la comunidad, padres y ocasionalmente estudiantes. Los objetivos generales que se pueden establecer durante las reuniones a menudo incluyen la implementaci?n de formas de aumentar el rendimiento de los estudiantes a trav?s de diversas formas de aprendizaje.
Por ejemplo, si se discuten los est?ndares curriculares para los cursos de estudios sociales, generalmente se desarrolla un marco que aborda temas tem?ticos. Estos son temas que las clases de estudios sociales abordan con mayor frecuencia. Cultura, tiempo, cambio, individuos, grupos e instituciones son cosas que podr?an implementarse en un marco curricular para las clases de estudios sociales.
Una de las principales responsabilidades de un comit? curricular regional es analizar los est?ndares educativos locales y nacionales. Durante este an?lisis, los miembros generalmente buscan facetas como los est?ndares de contenido y el uso de la tecnolog?a en las actividades de instrucci?n. El objetivo generalmente es implementar los aspectos m?s efectivos en los est?ndares del plan de estudios del distrito.
La selecci?n de est?ndares generalmente tiene mucho que ver con el prop?sito y la audiencia. Se pueden establecer pautas con respecto al conocimiento requerido por el instructor. Este conocimiento generalmente involucra a instructores que tienen ciertos grados o certificaciones en los temas que ense?an.
Por lo general, los instructores tambi?n necesitan poder ense?ar de varias maneras para acomodar varios estilos de aprendizaje. Por ejemplo, un instructor que principalmente imparte clases generalmente necesita poder ajustar su estilo de ense?anza para acomodar no solo a los alumnos auditivos, sino tambi?n a los alumnos visuales y t?ctiles. Los est?ndares generalmente no solo tienen que permitir este tipo de flexibilidad, sino que tambi?n proporcionan un marco constante para cada situaci?n educativa.