Un bouffon es un tipo de actuaci?n en el teatro franc?s que se centra en el uso de la burla como elemento central de la presentaci?n. Los artistas int?rpretes o ejecutantes que participan en esta expresi?n teatral particular a veces se conocen como bouffons o bufones. El t?rmino en s? mismo es en realidad una variante de un t?rmino antiguo usado en tiempos pasados ??para describir el estilo de entretenimiento asociado con algunas formas de comedia.
Las ra?ces del bouffon a menudo se remontan al desarrollo de la ?pera buffa durante la ?ltima parte del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Como una forma de comedia musical que hizo uso de escenarios de ?pera y estilos generales de interpretaci?n, bouffon se bas? en gran medida en el uso de dialectos locales, escenarios que inclu?an elementos comunes para el p?blico y un ritmo r?pido. Un bouffon exitoso en esta configuraci?n necesitaba una dicci?n precisa para entregar el di?logo acelerado y mantener el rendimiento a su ritmo acelerado.
A Jacques Lecoq se le atribuye haber acu?ado el ideal contempor?neo del bouffon. A principios de la d?cada de 1960, Lecoq explor? una amplia gama de estrategias c?micas que inclu?an farsa, s?tira, bufonada y burlesco. La incorporaci?n de los elementos que eran comunes en la ?pera buffa en estos otros enfoques c?micos llev? a Lecoq a crear un tipo de burla que era muy entretenida, cargada de s?tira e iron?a, y se mov?a a un ritmo fren?tico, lo que lo hac?a ideal para el ambiente experimental que era presente en gran parte de los esfuerzos art?sticos de esa d?cada.
El trabajo de un bouffon implica el uso de muchas de las mismas habilidades y estrategias utilizadas por los artistas de comedia a lo largo de la historia registrada. Los comentarios mordaces asociados con los bufones de la corte en la ?poca medieval est?n presentes en el trabajo del bouffon. Un ritmo r?pido, como se ve a menudo en las rutinas de comedia de vodevil, tambi?n es parte de la actuaci?n. El uso de escenarios y eventos cotidianos ayuda a conectar este enfoque de comedia con la audiencia, ya que la comedia surge de situaciones con las que pueden identificarse f?cilmente. Amplios gestos f?sicos, as? como un di?logo r?pido en dialectos claros pero particulares ayudan a completar los conceptos b?sicos de este enfoque.
Hay quienes consideran que la actuaci?n moderna de bouffon es m?s un derivado de muchos de los enfoques de la comedia que han aparecido desde principios del siglo XX. Si bien reconocen la influencia de estas diferentes escuelas de comedia, los proponentes se?alan que Bouffon hoy utiliza esos elementos prestados de otros tipos de actuaciones de maneras ?nicas. Esto, seg?n los defensores de esta forma de arte c?mico, confirma que esta forma de arte se ha convertido en una t?cnica espec?fica por derecho propio, y es capaz de defender sus propios m?ritos.