Un t?cnico respiratorio es un profesional m?dico de nivel b?sico que ayuda a los pacientes que tienen dificultades para respirar a aprender a usar diversos equipos y t?cnicas para ayudar a una respiraci?n m?s clara y eficiente. El t?cnico trabaja bajo la direcci?n de un terapeuta respiratorio o un m?dico respiratorio, y puede guiarse en su trabajo siguiendo procedimientos espec?ficos recetados por un m?dico cardiopulmonar. Las personas en esta posici?n pueden ayudar con pruebas como medir la capacidad pulmonar de un paciente para diagnosticar enfermedades respiratorias. Tambi?n est?n calificados para administrar ox?geno y varios medicamentos en aerosol.
Uno de los aspectos m?s importantes del trabajo realizado por un t?cnico respiratorio es la educaci?n del paciente. Esto puede incluir los beneficios de dejar de fumar, informaci?n sobre la prevenci?n de enfermedades respiratorias adicionales y el proceso de recuperaci?n de la enfermedad actual del paciente. Este tipo de t?cnico puede encontrarse trabajando en casi cualquier entorno m?dico, aunque com?nmente se encuentran en salas de emergencia, unidades de cuidados intensivos neonatales o pedi?tricos y unidades quir?rgicas.
Otros deberes de un t?cnico respiratorio pueden incluir mantener registros precisos de la terapia y el progreso de un paciente, configurar el equipo de respiraci?n a niveles apropiados para controlar el flujo de ox?geno y preparar varios dispositivos m?dicos orientados a la respiraci?n para su uso. Algunas de las herramientas utilizadas por los t?cnicos respiratorios incluyen un analizador de gases en sangre, carpas de ox?geno, m?scaras de ox?geno, colectores de esputo, kits de succi?n y nebulizadores.
Una tarea t?pica realizada por un t?cnico respiratorio es hacer que un paciente sople en lo que se llama un medidor de flujo m?ximo, que mide la capacidad de respiraci?n del paciente. ?l o ella tambi?n puede ense?ar a los pacientes t?cnicas de respiraci?n adecuadas a trav?s de varios ejercicios de respiraci?n. Esto se realiza con frecuencia cuando un paciente se est? recuperando de una cirug?a, pero tambi?n puede ser parte de la atenci?n de rutina del paciente si sufre trastornos respiratorios como el asma.
Los t?cnicos respiratorios tambi?n pueden trabajar en cl?nicas que se especializan en el diagn?stico de trastornos del sue?o, como la apnea obstructiva del sue?o. En este tipo de entorno cl?nico, ?l o ella monitorean el equipo de prueba y la respiraci?n del paciente durante la prueba para proporcionar datos suficientes para el diagn?stico.
En los Estados Unidos y Canad?, se requiere un t?tulo de asociado de una escuela postsecundaria para convertirse en t?cnico respiratorio. Los programas de capacitaci?n a menudo est?n disponibles en hospitales, colegios comunitarios, escuelas vocacionales y universidades. Se requiere licencia para trabajar en este campo en todos los estados, excepto en Alaska y Haw?i, y en Canad?, cada provincia administra una prueba nacional para fines de licencia. Las naciones europeas tienen est?ndares similares, pero var?an de un pa?s a otro.