?Cu?les son los diferentes tipos de entrenamiento BLS?

La capacitaci?n en soporte vital b?sico (BLS) incluye aprender a proporcionar intervenciones m?dicas para el mantenimiento de las v?as respiratorias, el mantenimiento de la circulaci?n, la realizaci?n de la reanimaci?n cardiopulmonar (RCP), el uso de un desfibrilador externo autom?tico (DEA), la inmovilizaci?n de huesos fracturados y el manejo de la columna vertebral Lesiones del cord?n. Evaluaci?n de pacientes m?dicos, card?acos y traumatol?gicos; manejo de intoxicaciones y emergencias por sobredosis; manejo de emergencias diab?ticas; atenci?n a pacientes que tienen un estado mental alterado; y el manejo de lesiones de tejidos blandos tambi?n est?n cubiertos en el entrenamiento BLS. Los estudiantes en entrenamiento BLS deben aprender a intervenir en emergencias que involucran obstetricia y ginecolog?a, reacciones al?rgicas severas, problemas abdominales agudos y emergencias ambientales. Otras habilidades adquiridas en el entrenamiento BLS incluyen aprender a levantar y mover pacientes sin causar lesiones, recopilar un historial m?dico, practicar farmacolog?a general, manejar emergencias conductuales, responder al terrorismo y operar los diversos tipos de ambulancias y equipos m?dicos de emergencia.

La capacitaci?n en BLS difiere ligeramente de un lugar a otro, pero todos los estudiantes suelen adquirir las habilidades antes mencionadas para proporcionar atenci?n prehospitalaria a uno de los tres tipos de pacientes: m?dico, card?aco y traumatol?gico. Cada ?rea amplia de capacitaci?n se puede dividir en ?reas m?s espec?ficas. Por ejemplo, la capacitaci?n para manejar emergencias respiratorias y el mantenimiento de una v?a a?rea implica aprender a trabajar con equipos como accesorios para v?as respiratorias, una m?scara de v?lvula de bolsa (BVM), equipos de succi?n y cilindros de ox?geno. Tambi?n implica aprender sobre los peligros de la succi?n, los peligros potenciales asociados con el uso de las v?as respiratorias nasofar?ngeas y las dos maniobras utilizadas para abrir las v?as respiratorias del paciente.

Los t?cnicos m?dicos de emergencias (EMT) de todos los niveles, param?dicos, especialistas en param?dicos y param?dicos de cuidados cr?ticos generalmente reciben capacitaci?n de BLS para poder trabajar en una ambulancia, a veces llamada «plataforma». Estos proveedores de atenci?n m?dica no solo aprenden soporte vital b?sico, sino que tambi?n aprenden c?mo ayudar en soporte vital avanzado (ALS). Entre las habilidades que cubre esta ?rea de entrenamiento BLS est?n ayudar a preparar a un paciente para la intubaci?n, aplicar electrodos de electrocardiograma (ECG), ayudar en la terapia intravenosa (IV) y ayudar con la presi?n positiva continua de las v?as respiratorias (CPAP) y la presi?n positiva de dos niveles en las v?as respiratorias (BIPAP) Dependiendo de la compa??a de ambulancias u hospital para el que trabaja el m?dico, ?l o ella tambi?n podr?an recibir capacitaci?n para operar y mantener la ambulancia.

El hecho de que los t?cnicos de emergencias m?dicas y los param?dicos puedan ser el objetivo de la violencia dom?stica y el terrorismo exige la necesidad de capacitarse para realizar lo que se conoce como una evaluaci?n de la escena por su propia seguridad. Las emergencias ambientales no pueden separarse de la capacitaci?n para reconocer materiales peligrosos y peligros en la naturaleza cuando se trabaja en ?reas de l?neas el?ctricas ca?das, inundaciones, incendios y otras condiciones peligrosas. Los m?dicos generalmente est?n entrenados para realizar un triaje que les permita manejar eficientemente un incidente de m?ltiples v?ctimas, durante el cual los rescatistas deben desviarse de sus procedimientos normales para atender las vidas que tienen las mejores posibilidades de supervivencia. El entrenamiento de aislamiento de sustancias corporales tambi?n se enfatiza en el entrenamiento BLS para ayudar al m?dico a protegerse de las muchas enfermedades a las que est?n expuestos los proveedores de atenci?n m?dica.