Los reporteros de la corte componen transcripciones literales de procedimientos legales, conferencias, conversaciones y cualquier otra palabra hablada que requiera documentaci?n. Para convertirse en un reportero de la corte, debe tener una gran habilidad para escuchar y la capacidad de pensar y actuar r?pidamente para garantizar que la informaci?n vital se registre correctamente. Muchos reporteros de la corte trabajan en salas de audiencias y algunos tienen pr?cticas privadas en las que trabajan por cuenta propia para abogados que crean declaraciones o para compa??as que necesitan actas de reuniones registradas para fines legales. A?n m?s trabajo como transcriptores con subt?tulos, creando di?logos en pantalla en tiempo real o grabados para personas con discapacidad auditiva.
Se debe completar un programa acad?mico para convertirse en reportero de la corte. En el pasado, la mayor parte de los programas acad?micos se asignaban a la instrucci?n sobre el uso de una m?quina de estenotipos. Estas m?quinas requieren que el reportero de la corte aprenda combinaciones fon?ticas de pulsaciones de teclas que representan un sonido en lugar de una ortograf?a de palabras. A diferencia de un teclado QWERTY, donde cada letra se presiona individualmente, el teclado estenotipo tiene un n?mero limitado de letras y se presionan varias teclas a la vez.
Aunque los reporteros de la corte todav?a pasan mucho tiempo aprendiendo la m?quina de estenotipos, que es algo as? como aprender un nuevo idioma, la tecnolog?a ha cambiado muchas cosas sobre la profesi?n. Ahora, en lugar de producir una copia impresa en papel, la mayor?a de las m?quinas de estenotipos est?n conectadas a computadoras. As? es como se crean los subt?tulos y elimina el paso en el que el reportero de la corte luego debe traducir el estenotipo, ya que la computadora lo maneja en tiempo real. Muchos de los cursos en los programas actuales de reportero de la corte cubren la tecnolog?a avanzada utilizada en diferentes industrias, algunas de las cuales reemplazan a las m?quinas de estenotipos, como la escritura de voz.
Aunque parte de la nueva tecnolog?a permite la capacitaci?n en el trabajo, para convertirse en un reportero de la corte certificado por la Asociaci?n Nacional de Reporteros de la Corte (NCRA) con la designaci?n de Reportero Profesional Registrado (RPR), debe completarse un programa acreditado de dos a tres a?os. Adem?s, se debe aprobar un examen de cuatro partes y un reportero de la corte debe demostrar una velocidad precisa de un m?nimo de 225 palabras por minuto. El RPR es una credencial de nivel de entrada, y hay muchas m?s certificaciones disponibles, dependiendo del ?rea en la que se desee convertirse en un reportero de la corte.
Algunas de las otras certificaciones disponibles son Reportero de M?rito Registrado (RMR) y Reportero Diplomado Registrado (RDR). Para aquellos interesados ??en tareas en tiempo real como subt?tulos, pueden buscar certificaciones como Certified Realtime Reporter (CRR), Certified Broadcast Captioner (CBC) y Certified CART Provider (CCP). Si desea convertirse en un reportero de la corte para las cortes federales, ella debe buscar el t?tulo de Federal Certified Realtime Reporter (FCRR).