Un fabricante de cosm?ticos es una empresa que produce productos cosm?ticos. Por ejemplo, una compa??a de cosm?ticos puede producir art?culos utilizados para el aseo diario, como jab?n, champ? y pasta de dientes, as? como aquellos que ayudan a una persona a oler bien, como perfumes y desodorantes. Los fabricantes de cosm?ticos tambi?n fabrican productos que hacen que una persona se vea mejor, como el maquillaje. Un fabricante de cosm?ticos puede producir una gama completa de productos o centrarse en unos pocos tipos.
Entre las cosas que puede producir un fabricante de cosm?ticos est?n el maquillaje, como rubor, sombra de ojos y l?piz labial; esmalte de u?as; lacas para el cabello; cremas para el cabello; y tintes para el cabello. Un fabricante de cosm?ticos tambi?n puede producir pastas dentales, ambientadores, una variedad de jabones y jabones corporales, lociones, brillos labiales y cremas corporales. Las sales de ba?o y los ba?os de burbujas, los perfumes y las colonias para hombres y mujeres, el brillo corporal y los b?lsamos labiales tambi?n se encuentran entre los productos que fabrican los fabricantes de cosm?ticos.
A veces, las cosas que parecen ser cosm?ticos en realidad se consideran drogas. Por ejemplo, algunos cosm?ticos pueden mejorar o limpiar la piel, el cabello o incluso los dientes. Si un producto que parece ser un cosm?tico tambi?n contiene ingredientes capaces de alterar la funci?n del cuerpo o tratar enfermedades o afecciones, puede considerarse un medicamento. En muchas jurisdicciones, dichos productos est?n sujetos a est?ndares de fabricaci?n diferentes a los establecidos para los fabricantes de cosm?ticos; Tambi?n pueden requerir un etiquetado diferente. El hecho de que un fabricante de cosm?ticos pueda o no producir legalmente dichos productos depende de las leyes vigentes donde se encuentra la empresa.
A menudo, las personas equiparan un fabricante de cosm?ticos y una empresa o marca que vende cosm?ticos. Esto no es siempre el caso, sin embargo. Algunas compa??as fabrican y comercializan sus propios productos a los consumidores, pero otras pueden contratar el trabajo de fabricaci?n a otras compa??as. Por ejemplo, una compa??a de cosm?ticos puede crear una f?rmula para un l?piz labial o una loci?n, y en lugar de fabricarlo en casa, puede enviarlo al fabricante para su producci?n, empaque y etiquetado.
Una persona puede incluso comenzar un negocio de cosm?ticos en el hogar subcontratando a un fabricante. Por ejemplo, una persona que quisiera vender jabones naturales o productos para beb?s podr?a investigar y experimentar con ingredientes en casa. Una vez que estaba satisfecho con su producto, pod?a producirlo, empaquetarlo, etiquetarlo y comercializarlo por su cuenta. Sin embargo, si recibi? numerosas ?rdenes, podr?a ser dif?cil para ?l continuar produci?ndolas por su cuenta. En tal caso, podr?a contratar a un fabricante de cosm?ticos para facilitar el cumplimiento de los pedidos.