La memoria visual y auditiva son dos categor?as diferentes del concepto m?s amplio de memoria, la recolecci?n de informaci?n. La memoria se clasifica de manera amplia y espec?fica, y comprender cada concepto de forma independiente ayuda a comprender realmente la disparidad entre la memoria visual y la auditiva. En t?rminos generales, la memoria visual, como su nombre indica, se refiere a la recolecci?n de informaci?n visual, mientras que los recuerdos auditivos son el recuerdo de cosas que se escucharon.
Los recuerdos visuales pueden formarse por la percepci?n real de un est?mulo visual, as? como por fuentes m?s imaginativas. Esta codificaci?n de est?mulos se produce a lo largo de marcos de tiempo que van desde moment?neos, como el parpadeo de un ojo, hasta m?s largo plazo, como el recuerdo de ver una pel?cula. Por supuesto, estos recuerdos tambi?n pueden alterarse a lo largo del tiempo, que abarcan meses o a?os.
Este subtipo particular de memoria puede almacenarse debido a los l?bulos parietales y temporales. Estos l?bulos son parte de la corteza cerebral, la capa externa del cerebro involucrada en la mayor?a de los procesos cognitivos de «pensamiento superior». El l?bulo temporal se encuentra en la cara lateral de la corteza y puede considerarse como en la misma regi?n que el o?do. El l?bulo parietal est? arriba, superior en t?rminos anat?micos, al l?bulo temporal, que abarca el costado y la parte superior de la corteza.
Debido a la complejidad de los procesos neurofisiol?gicos, el mecanismo exacto de almacenamiento de recuerdos visuales y auditivos no se articula o comprende f?cilmente. Lo mismo es v?lido para el almacenamiento de la memoria auditiva o ecoica. La memoria ecoica generalmente solo se puede retener durante aproximadamente tres a cuatro segundos, que es un per?odo de tiempo relativamente corto. Otra recolecci?n de sonidos, como lo que una persona dec?a durante un evento memorable en particular, es m?s atribuible a la memoria epis?dica y otras formas de memoria auditiva a largo plazo.
Por lo tanto, la memoria visual y auditiva difiere espec?ficamente como partes m?s peque?as de un esquema mnem?nico m?s grande. La diferencia es principalmente el sentido que se utiliza para adquirir la informaci?n adem?s de la v?a de almacenamiento neuronal. En la memoria visual, los ojos se utilizan para detectar la luz reflejada, y los l?bulos temporal y parietal almacenan las im?genes correspondientes. El sistema auditivo est? basado en el o?do y traduce las ondas sonoras en patrones vibratorios particulares que luego son interpretados de diferentes maneras por el cerebro para producir sonidos espec?ficos. Si este sonido tiene alg?n significado particular, puede almacenarse como memoria auditiva en el cerebro y recuperarse por diversos motivos, tanto a nivel consciente como subconsciente.