Las reacciones a la histamina son un mecanismo de defensa empleado por el sistema inmunitario para proteger al cuerpo de los al?rgenos. Cuando el sistema inmunitario entra en contacto con un al?rgeno, env?a la histamina qu?mica. Las reacciones a la histamina pueden incluir hinchaz?n nasal, erupciones cut?neas y picaz?n en los ojos. La gravedad de una reacci?n de histamina puede variar de leve a grave. Las reacciones al?rgicas graves pueden requerir atenci?n m?dica.
Cuando una sustancia extra?a o al?rgeno ingresa al cuerpo, el sistema inmunitario desencadena la producci?n de inmunoglobulina E, tambi?n conocida como anticuerpo IgE. El anticuerpo se empareja con los gl?bulos blancos en el torrente sangu?neo y se precipita hacia la sustancia extra?a. Por ejemplo, si se inhala un al?rgeno por la nariz, la IgE y los gl?bulos blancos se precipitar?n hacia la nariz.
Cuando la IgE y los gl?bulos blancos alcanzan el alergeno, los mastocitos son alertados para producir histamina. La histamina causa s?ntomas de alergia como estornudos, ojos llorosos y erupciones cut?neas. Cuando se libera demasiada histamina o si el cuerpo es sensible a la histamina, podr?a producirse una reacci?n al?rgica grave.
Los efectos de las reacciones graves a la histamina pueden incluir dificultad para respirar, respiraci?n dificultosa o hinchaz?n. En un peque?o n?mero de casos, las reacciones graves a la histamina pueden provocar anafilaxia o shock anafil?ctico. El shock anafil?ctico es una combinaci?n de reacciones de histamina y restricci?n pulmonar. La presi?n arterial baja y la respiraci?n se deteriora o puede volverse imposible.
El shock anafil?ctico puede ser mortal si el tratamiento m?dico no se administra en poco tiempo. El tratamiento para una reacci?n grave a la histamina, como el shock anafil?ctico, puede incluir inyecciones de epinefrina autoadministradas. Las inyecciones de epinefrina requieren una receta m?dica. No todas las reacciones a la histamina requerir?n atenci?n m?dica; en muchos casos, los medicamentos de venta libre o la evitaci?n pueden ser suficientes para tratar los s?ntomas leves.
Una reacci?n a la histamina puede ser provocada por sustancias ambientales, animales y alimentos. Los al?rgenos ambientales comunes incluyen polvo, polen y moho. Tres animales que com?nmente causan reacciones al?rgicas incluyen perros, gatos y caballos. Los adultos y los ni?os tambi?n pueden sufrir alergias alimentarias que causan reacciones a la histamina. El man?, la leche y las fresas son motivo de especial preocupaci?n en los ni?os.
Los s?ntomas de las reacciones a la histamina pueden ser estacionales o situacionales. Las alergias estacionales incluyen polen y ambros?a. Las alergias situacionales pueden incluir alergias a animales o alimentos. Si la reacci?n de la histamina a las alergias estacionales o situacionales es grave, los m?dicos pueden sugerir evitar junto con la prescripci?n de medicamentos de emergencia, como una inyecci?n de epinefrina. Si se usa una inyecci?n, el paciente debe ser llevado inmediatamente a la sala de emergencias de un hospital para recibir atenci?n m?dica.