La funci?n principal de la homeostasis en humanos y animales es mantener la piel del cuerpo y los ?rganos internos funcionando de manera equilibrada y normal. Con el objetivo principal de mantener c?modo a un animal o una persona, todos los ?rganos del cuerpo, incluida la piel, deben trabajar juntos para mantener un equilibrio interno. A veces denominado termostato interno, la homeostasis se utiliza para regular o equilibrar la temperatura y el pH del cuerpo a trav?s de un sistema nervioso saludable.
Mientras que el sistema nervioso es el mecanismo final que controla el ambiente interno en la funci?n de la homeostasis, otros sistemas, como los sistemas circulatorio y muscular, as? como la piel, le dan al sistema nervioso la retroalimentaci?n que necesita para controlar la homeostasis. Por ejemplo, la piel participa en la funci?n de la homeostasis al proporcionar una barrera de protecci?n dise?ada para mantener los virus y otros microbios nocivos fuera del cuerpo, al tiempo que produce sudor para enfriar el cuerpo cuando est? en peligro de sobrecalentamiento. La piel tambi?n trabaja para elevar la temperatura del cuerpo cuando hace demasiado fr?o a trav?s del proceso com?nmente conocido como temblores.
A pesar de los elementos externos, la homeostasis se usa para regular todas las respuestas internas del cuerpo. En entornos extremos, como el calor o el fr?o extremos, la funci?n de la homeostasis se considera un sistema protector para ayudar al cuerpo a responder de tal manera que restaure y promueva la mayor comodidad posible. Esto mismo es cierto cuando la piel es cortada o abierta por una fuerza u objeto externo. La funci?n de la homeostasis es aumentar el flujo de sangre en el ?rea herida, lo que tambi?n provoca hinchaz?n.
Hay algunos investigadores que sostienen que el sue?o tambi?n es una funci?n de la homeostasis y, sin ella, se altera el equilibrio interno del cuerpo. Al relacionar el sue?o con la homeostasis, se han realizado estudios para determinar su relaci?n con el insomnio y c?mo reacciona el cuerpo cuando se le priva del sue?o durante un per?odo prolongado. Los estudios han demostrado que cuanto m?s duerme o se le priva a un humano o animal, se necesita m?s sue?o para recuperarse. En particular, los investigadores han tratado de determinar si los humanos y los animales pueden ajustarse a los patrones de sue?o severamente alterados que reducen dr?sticamente la cantidad de sue?o realmente involucrado. Si bien es posible alterar el sue?o de esta manera, los estudios han concluido que, eventualmente, mucho tiempo Se necesitan per?odos de sue?o profundo para ayudar a la homeostasis a recuperarse de las cantidades perdidas.