En el coraz?n, las aur?culas reciben sangre y la bombean hacia los ventr?culos, que luego la bombean de regreso al cuerpo. El nodo auriculoventricular (AV) es un grupo de c?lulas card?acas ubicadas entre las aur?culas y los ventr?culos que detiene la comunicaci?n entre estas c?maras para permitir que las aur?culas se contraigan por completo antes de que comience la contracci?n ventricular. Este retraso en la comunicaci?n aumenta la eficiencia de la contracci?n al garantizar que se bombee toda la sangre que ingresa a las aur?culas. Una funci?n secundaria del nodo AV es que regular? la contracci?n si falla el nodo sinoauricular (SA) que normalmente inicia la contracci?n.
La contracci?n del coraz?n comienza cuando el nodo SA dispara un impulso el?ctrico desde su origen en la parte superior de la aur?cula derecha. Este impulso el?ctrico se propaga a lo largo de las aur?culas, iniciando una onda de contracci?n de movimiento lento hacia los ventr?culos. A medida que las aur?culas se contraen, aumenta la presi?n que impulsa la sangre hacia los ventr?culos. Simult?neamente, este impulso el?ctrico conduce r?pidamente a trav?s de una cadena de c?lulas no contr?ctiles al nodo AV. La conducci?n se ralentiza a trav?s de este nodo, retrasando la comunicaci?n a los ventr?culos para permitir la finalizaci?n de la onda contr?ctil de movimiento m?s lento. Esto asegura que toda la sangre se vac?e de las aur?culas antes de que los ventr?culos comiencen a contraerse.
Despu?s de que el impulso pasa el nodo AV, viaja a trav?s de c?lulas no contr?ctiles en el centro de los ventr?culos hasta el ?pice del coraz?n. El impulso se propaga hacia arriba, iniciando una ola de contracci?n que exprime la sangre de los ventr?culos hacia el cuerpo. El nodo AV juega un papel cr?tico en la sincronizaci?n de las aur?culas y los ventr?culos, y si se bloquea la conducci?n a trav?s de este nodo, se produce una condici?n cr?tica conocida como bloqueo card?aco completo.
En un coraz?n sano, el nodo SA funciona como el marcapasos, disparando un impulso iniciador de contracci?n aproximadamente 70 veces por minuto. Esta frecuencia de contracci?n se conoce como frecuencia card?aca. En algunos casos, el nodo SA dejar? de disparar impulsos, y el nodo AV debe asumir el control como marcapasos. En este caso, el nodo AV disparar? un impulso que har? que el nodo SA dispare un impulso e inicie la contracci?n. Sin embargo, los impulsos generados son menos frecuentes que los impulsos del nodo SA, a aproximadamente 50 incendios por minuto.
Cuando el nodo AV asume el control como marcapasos, no inicia por s? mismo la onda contr?ctil. Por el contrario, el impulso el?ctrico que genera autom?ticamente har? que el nodo SA dispare el impulso iniciador de la contracci?n en reacci?n. Aunque una persona que tiene esta afecci?n experimentar? una frecuencia card?aca m?s baja, esta situaci?n garantiza que la insuficiencia card?aca no sea el resultado de la falla del nodo SA.