?Cu?l es la conexi?n entre la corteza prefrontal y la memoria?

La corteza prefrontal se encuentra en las regiones corticales del l?bulo frontal del cerebro y se cree que est? involucrada en comportamientos como la percepci?n, la memoria, el juicio y el razonamiento, as? como en la expresi?n del comportamiento social y la personalidad. La conexi?n entre la corteza prefrontal y la memoria surge a medida que esta parte del cerebro parece desempe?ar un papel clave en el control de la memoria funcional o de corto plazo. El funcionamiento exacto del cerebro a?n no se ha descubierto, pero la tecnolog?a de im?genes ha llevado a un mayor conocimiento de los procesos involucrados en la memoria. La investigaci?n sobre los trastornos de la memoria a corto plazo, como la esquizofrenia, ha arrojado luz sobre la conexi?n entre la corteza prefrontal y la memoria.

Los neur?logos trabajan sobre la base de que hay dos tipos de memoria: a largo plazo y a corto plazo. La memoria a corto plazo, o de trabajo, es la informaci?n que est? en uso en cualquier momento. La informaci?n primero es recolectada por los sentidos y se almacena temporalmente en la memoria sensorial. Si la imagen que inspir? la memoria sensorial se concentra durante m?s de ocho segundos, el est?mulo se codifica en la memoria a corto plazo. Lo que le sucede a la memoria despu?s de eso depende de c?mo se procese la informaci?n: puede ensayarse o repetirse, almacenarse en la memoria a largo plazo o perderse.

La conexi?n entre la corteza prefrontal y la memoria es una que todav?a se est? examinando, aunque se ha avanzado mucho desde que el primer uso de t?cnicas de imagen avanzadas en 1997 mostr? lo que sucede cuando el cerebro tiene est?mulos sensoriales en la memoria de trabajo y luego la actividad involucrada en el recuerdo de esa informaci?n. Debido a que no hay cambios f?sicos reales en las conexiones sin?pticas involucradas en la memoria a corto plazo, es dif?cil determinar si la memoria de trabajo es de naturaleza pl?stica o din?mica. En la primera teor?a, la memoria a corto plazo estar?a formada por los cambios temporales en las transmisiones sin?pticas, mientras que en la ?ltima teor?a, las memorias se mantienen el?ctricamente dentro de un circuito y forman un circuito de retroalimentaci?n.

Su posici?n en la parte frontal de la cabeza detr?s de la frente hace que esta ?rea del cerebro sea muy vulnerable. Debido a la conexi?n entre la corteza prefrontal y la memoria, particularmente la memoria de trabajo, cualquier da?o a la primera probablemente conducir? a un deterioro de la ?ltima. Las funciones de esta parte del cerebro incluyen la planificaci?n, atenci?n y toma de decisiones y la organizaci?n de la informaci?n distribuida contenida en el sistema nervioso. Dentro de la corteza prefrontal, las altas concentraciones de fibras nerviosas que contienen dopamina, un neurotransmisor que transmite mensajes a las neuronas a trav?s de las sinapsis, son parte integral de los procesos que determinan la memoria de trabajo.