El flamenco chileno, o Phoenicopterus chilensis, se extiende en la naturaleza desde Argentina hasta Chile en Am?rica del Sur. Vive desde el nivel del mar hasta las monta?as que alcanzan los 14,760 pies (4,500 m). Estas aves se encuentran entre los tipos m?s grandes de flamencos. Los flamencos chilenos pueden vivir hasta 50 a?os en la naturaleza y hasta 40 a?os en cautiverio.
Phoenicopterus chilensis tiene una altura entre 3.6 a 4.3 pies (1.1 a 1.3 m). Un flamenco chileno podr?a tener una envergadura entre 3,9 a 4,9 pies (1,2 a 1,5 m). Estas aves pueden pesar entre 5.5 y 7.7 libras (2.5 a 3.5 kg).
Las plumas del flamenco chileno son principalmente rosas. Las plumas de las alas generalmente var?an de un rosa m?s oscuro a un color rojo e incluyen plumas de vuelo negras, que ayudan con la potencia y la elevaci?n cuando estas aves est?n volando. Las patas y las articulaciones de estas aves tambi?n son rosadas, aunque sus patas var?an en color de amarillo a gris amarillento. Sus picos curvados hacia abajo comienzan con un color blanco rosado y luego se vuelven negros antes de la marca «a mitad de camino». Un flamenco chileno inmaduro tiene gran plumaje gris.
Los flamencos chilenos son aves sociales. Viven en grandes colonias o bandadas que pueden incluir 1,000 o m?s aves. Los depredadores naturales de estas aves son pocos e incluyen gaviotas y seres humanos. Las gaviotas comer?n huevos de flamenco chilenos. Los seres humanos comen huevos y lenguas de flamenco, usan las plumas de los p?jaros y cazan a los p?jaros por deporte. Las personas tienen un impacto adicional en los flamencos chilenos como resultado de da?ar los h?bitats naturales de las aves. De acuerdo con el Ap?ndice II de la Convenci?n sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro de Extinci?n (CITES), los flamencos chilenos se consideran especies casi amenazadas.
Al igual que otros tipos de flamencos, los flamencos chilenos son alimentadores de filtro y agitan sus picos a trav?s del agua cerca de la superficie despu?s de usar sus pies para levantar el barro y encontrar comida. Estas aves tienen hendiduras en la parte superior de sus picos que absorben agua. Sus lenguas fuerzan esta agua a trav?s de peines o espinas llamadas l?minas, que se encuentran en los bordes del pico, para atrapar alimentos como semillas, larvas de insectos, gusanos y plancton.
El flamenco chileno es sexualmente maduro cuando el ave alcanza unos seis a?os. Una hembra t?picamente produce un huevo, que se incuba durante 26 a 31 d?as. Despu?s de que el huevo sale del cascar?n, se alimenta al polluelo con una sustancia llamada «leche de cultivo». La leche de cultivo se desarrolla en las v?as digestivas superiores de los p?jaros machos y hembras. Adem?s de que sus padres alimenten a los pollitos con leche de cultivo, otros flamencos pueden proporcionar leche al pollito.