La Ni?a es una fase extrema de un ciclo clim?tico que ocurre naturalmente. El ciclo clim?tico involucrado es un evento acoplado oc?ano-atm?sfera resultante de la interacci?n entre la atm?sfera y la superficie del oc?ano. Conocida como la oscilaci?n del sur, este ciclo clim?tico incluye a El Ni?o en un extremo y La Ni?a en el otro. La Ni?a es la fase fr?a del ciclo. Existe un patr?n de La Ni?a cuando se producen temperaturas inusualmente fr?as en la superficie del mar en el Oc?ano Pac?fico tropical oriental y central alrededor del ecuador en el ?rea entre la L?nea de fecha internacional y la costa de Am?rica del Sur.
Tomados en conjunto, La Ni?a y El Ni?o generalmente son vistos por los cient?ficos como uno de los fen?menos meteorol?gicos m?s poderosos del planeta, porque pueden afectar el clima en m?s de la mitad de la Tierra. En promedio, este ciclo de temperaturas fr?as de la superficie del oc?ano ocurre cada tres o cinco a?os y, por lo general, dura entre nueve y 12 meses. Los episodios de fr?o son importantes porque interrumpen los patrones habituales de circulaci?n atmosf?rica y precipitaci?n tropical. El efecto de la interrupci?n de estos patrones es mejorar el clima normal que prevalece en las regiones afectadas de la tierra.
Durante una Ni?a, por ejemplo, un ?rea como el noroeste del Pac?fico en los Estados Unidos, donde generalmente hay un invierno h?medo, tendr?a un invierno m?s h?medo de lo normal. Por otro lado, los climas m?s ?ridos del suroeste de los EE. UU. Ser?an m?s secos de lo normal, y el resto del pa?s tender? a experimentar un clima inusualmente c?lido durante un ciclo de La Ni?a. El sudeste asi?tico y la India probablemente tendr?an lluvias monz?nicas anormalmente fuertes, y el este de Australia podr?a estar m?s h?medo de lo habitual. Este efecto clim?tico se extiende hasta el norte hasta el oeste de Canad?, donde causa inviernos m?s fr?os, y hasta el este hasta el sureste de ?frica, donde el clima invernal tiende a ser m?s fr?o y h?medo.
La Ni?a tambi?n afecta la intensidad y la posici?n de las corrientes en chorro; Esto, a su vez, afecta tanto la trayectoria como la intensidad de las tormentas. Durante este ciclo fr?o de temperaturas oce?nicas, aumentan las posibilidades de que la actividad de huracanes afecte al Caribe y los EE. UU., Al igual que la probabilidad de que las tormentas sean m?s intensas. Adem?s, una fuerte corriente en chorro es un ingrediente necesario para el clima severo, como los tornados. Un cambio en la posici?n de las corrientes en chorro afecta qu? regiones tienen m?s probabilidades de experimentar tornados en los EE. UU.