Las pesta?as de bater?a son un m?todo para escribir m?sica de bater?a que no sea el uso de la notaci?n musical est?ndar. Muchos consideran que la tablatura es m?s f?cil de leer y m?s f?cil de usar que la notaci?n musical tradicional, aunque puede no proporcionar el mismo nivel de detalle. Las pesta?as de tambor tienen filas que se ejecutan de izquierda a derecha que representan cada tambor individual y tienen una indicaci?n de sincronizaci?n en columnas que se ejecutan en la parte superior. Las posiciones de varios s?mbolos en las filas y columnas muestran al jugador qu? tambor tocar en qu? ritmo. Los diferentes s?mbolos para el tipo de golpe tambi?n le indican al baterista c?mo tocar espec?ficamente una determinada nota.
La tablatura musical es una forma no est?ndar de mostrar c?mo tocar m?sica en un instrumento en particular. Otros instrumentos, como la guitarra y el piano, tambi?n tienen una forma de tablatura de m?sica espec?ficamente dise?ada para ellos. La notaci?n musical es el m?todo t?cnicamente correcto para mostrar m?sica, y esto se hace en cinco l?neas, llamadas pentagramas, con diferentes l?neas que representan diferentes notas. La complejidad en la comprensi?n del significado de los diversos s?mbolos utilizados en la notaci?n musical ha llevado a la creaci?n de «pesta?as», m?todos m?s simples para mostrar c?mo tocar una canci?n.
Las cosas m?s importantes a tener en cuenta al tratar de descifrar pesta?as de bater?a son las filas y columnas espec?ficas en las que caen las notas. Cada fila est? etiquetada en el extremo izquierdo de la pesta?a, con letras como «HH», «BD» y «SD» para representar el charles, el bombo y la caja. Cualquier marca en la fila corresponde a un golpe de ese tambor espec?fico. La mayor?a de las pesta?as de bater?a tendr?n una «clave» si se ha hecho referencia a la bater?a de una manera no est?ndar.
A lo largo de la fila superior de pesta?as de bater?a hay columnas que representan el paso del tiempo en la canci?n. Cada barra se divide en los ritmos que la componen, normalmente cuatro. En la parte superior, la pesta?a del tambor mostrar? algo as? como «1 y 2 y 3 y 4 y», y las notas se organizar?n en esas columnas. Este ejemplo supone una canci?n que usa corcheas y tiene cuatro tiempos en una barra, pero tambi?n se pueden usar las semicorcheas, que se muestran como ?1 e y a 2 e y a 3 e y a 4 e y a? en las pesta?as de bater?a . Esto es lo que se les dice a los bateristas cuando aprenden el instrumento a permanecer en el tiempo, por lo que es intuitivo para la mayor?a de los jugadores.
Se pueden usar diferentes s?mbolos en lugar de un hit para mostrar diferentes tipos de hit en las pesta?as de bater?a. El s?mbolo est?ndar para golpear un platillo es «x» y para un tambor es «o». Otras t?cnicas, como un acento y una nota fantasma, se muestran con diferentes s?mbolos. Por ejemplo, una «O» representa un acento y una «g» representa una nota fantasma.