Algunos g?neros musicales se desarrollaron en relaci?n con una determinada situaci?n. Un ejemplo de esto es la canci?n de cuna, que originalmente design? una composici?n para voz destinada a adormecer a un ni?o. La canci?n de cuna la cantaba la persona que sosten?a, mec?a o se sentaba al lado del ni?o, y a menudo estaba en segunda persona, dirigi?ndose directamente al beb?. La m?sica relajante de una canci?n de cuna tambi?n se ha utilizado para calmar o distraer a un ni?o que se siente molesto o mal.
Es t?pico que una canci?n de cuna se caracterice por la gentileza, la dulzura y las palabras repetidas destinadas a ser formuladas en lugar de llamar la atenci?n. Una canci?n de cuna puede contar una historia o consolar a un ni?o con promesas de seguridad o golosinas al despertar. La canci?n de cuna «Hush Little Baby» cuenta la historia de una serie de regalos de los padres al ni?o, cuyo objetivo final es alabar al beb?. «All Through the Night», una traducci?n de Harold Boulton de una canci?n de cuna tradicional galesa «Ar Hyd Y Nos», promete al ni?o que el padre estar? vigilando toda la noche para mantener al ni?o seguro mientras duerme. Las versiones t?picas en ingl?s de «Brahms ‘Lullaby», del alem?n de Johannes Brahms, expresan sentimientos similares.
La canci?n de cuna de la ?pera Hansel y Gretel de Engelbert Humperdinck, con palabras de Adelheid Wette despu?s del cuento de hadas de los hermanos Grimm, es una canci?n de cuna cantada por un ni?o que se consuela al ser protegido por ?ngeles guardianes alrededor de la cama. «Tender Shepherd» del musical Peter Pan, que tiene m?sica de Mark Charlap y Jule Styne y letras de Betty Comden, Carolyn Leigh y Adolph Green, es otro ejemplo de los ni?os cantando la canci?n de buenas noches. El pastor probablemente se refiere a la par?bola de Jes?s sobre las ovejas en el Nuevo Testamento, con el significado probable de que los ni?os ser?n vigilados por Dios mientras duermen.
Sin embargo, otras canciones de cuna pueden no ser tan relajantes y suaves. «Rock-a-bye, Baby», cuenta que la cuna de un ni?o se cay? de la copa de un ?rbol. Los lobos aparecen en varias canciones de cuna italianas, y algunas canciones de cuna de varios lugares hacen referencia a cuentos populares de la cultura. Incluso hay canciones de cuna de lamentaci?n sobre el beb? o sobre el robo de otra persona o sobre el enga?o de la madre y la necesidad de renunciar a su hijo.
Con el paso del tiempo, el g?nero de la canci?n de cuna tambi?n sali? del ambiente ?ntimo al lado de la cama del ni?o y entr? en la sala de conciertos, con el desarrollo de canciones de cuna de m?sica art?stica, incluidas las piezas conocidas como berceuse y wiegenlied. Estas piezas pueden ser vocales, instrumentales o para voz acompa?ada.