?Qu? es la teor?a econ?mica?

La teor?a econ?mica es un concepto amplio para la explicaci?n y comprensi?n del movimiento de bienes en un mercado. Los conceptos econ?micos te?ricos suelen tener respaldo o estudios cient?ficos para probar o refutar una hip?tesis establecida. Los gobiernos nacionales tambi?n tienen inter?s en las teor?as de la econom?a. Los pol?ticos conf?an en los estudios del gasto gubernamental, la recaudaci?n de impuestos, la oferta de dinero y los datos de gasto del consumidor para elaborar leyes o establecer pol?ticas. Existen diferentes teor?as econ?micas que se centran en diferentes aspectos de la pol?tica gubernamental con respecto a la econom?a.

La teor?a econ?mica cl?sica tiende a favorecer un sistema de libre mercado. Seg?n esta teor?a, se necesita poca intervenci?n del gobierno para ayudar a mantener una sociedad. Los economistas cl?sicos creen que las personas a las que se les permite actuar en su propio inter?s presentar?n un fuerte grupo de consumidores. T?rminos como capitalismo y econom?a del lado de la oferta tambi?n describen esta teor?a. La protecci?n de la propiedad personal a trav?s de los tribunales de justicia es a menudo un componente importante de la econom?a de libre mercado.

Otra teor?a econ?mica cl?sica son las econom?as de mando impulsadas por los gobiernos nacionales. Los t?rminos asociados con estas econom?as incluyen socialismo y comunismo. Las ideas principales detr?s de estas teor?as son que los gobiernos controlan la mayor?a de los recursos econ?micos. Los gobiernos asignan recursos, dan trabajo a ciertas clases o personas, y regulan la econom?a mediante fuertes impuestos. La redistribuci?n de la riqueza intenta garantizar un estatus igual para todas las personas que viven bajo el paraguas del gobierno.

Un concepto econ?mico m?s moderno es la econom?a keynesiana. Esta teor?a es una ligera combinaci?n entre las dos teor?as anteriores. La teor?a keynesiana dicta que el gasto p?blico dirigido y la intervenci?n en una econom?a nacional ayudan a mantener los bienes en movimiento cuando los mercados libres se vuelven ineficientes. Los controles del gasto p?blico a menudo no existen bajo la econom?a keynesiana, ya que los gobiernos pueden no tener l?mites de gasto. Otro problema inherente es la incapacidad de controlar el empleo, ya que el gasto gubernamental no siempre resulta en la creaci?n de empleo.

Si bien existen otras teor?as econ?micas, estas son a menudo las principales que utiliza un gobierno para guiar su pol?tica fiscal y monetaria. Los economistas a menudo pasan mucho tiempo recolectando datos y revisando informaci?n financiera para ayudar a proporcionar informaci?n para tomar decisiones. Estos estudios y sesiones de recopilaci?n de informaci?n representan la ciencia que respalda la teor?a econ?mica. La metodolog?a econ?mica tambi?n es importante; La metodolog?a dicta la mejor manera de recopilar datos y hacerlos ?tiles para la toma de decisiones econ?micas.

T?picamente, la teor?a econ?mica utiliza un modelo individual para describir las acciones tomadas por personas en entornos econ?micos. La teor?a, conocida como homo economicus, describe a los humanos como personas racionales y ego?stas que emiten juicios sobre sus vidas. A trav?s de esta teor?a, los economistas intentan determinar c?mo reaccionar?n los individuos ante ciertas situaciones econ?micas. Las econom?as de libre mercado suelen atribuirse a esta teor?a.

Inteligente de activos.