Tambi?n conocido como p?blico objetivo o mercado objetivo, un mercado objetivo es un grupo espec?fico de consumidores al que una empresa desea atraer y vender su l?nea de bienes o servicios. Un mercado objetivo puede definirse en t?rminos de edad, g?nero, orientaci?n sexual, clase econ?mica, etnia, religi?n o ubicaci?n. Este proceso de agrupaci?n socioecon?mica permite a las empresas crear perfiles del cliente t?pico que es probable que compre productos de la empresa, lo que a su vez proporciona la base para la creaci?n de iniciativas de marketing y ventas que le permitan a la empresa construir una clientela dentro de ese cliente demogr?fico.
La identificaci?n de un mercado objetivo es muy importante para la operaci?n a largo plazo de un negocio. Sin una comprensi?n clara de qui?n es probable que est? interesado en los productos ofrecidos por la compa??a, es muy dif?cil tomar medidas de manera proactiva para conectarse con clientes potenciales. Al definir las caracter?sticas b?sicas de un p?blico objetivo determinado y luego identificar las formas en que la empresa puede satisfacer sus necesidades y deseos, el proceso de construir una base de clientes se vuelve mucho m?s f?cil.
Mientras que algunas compa??as tienden a enfocarse en alcanzar y mantener un mercado objetivo espec?fico, otras buscar?n establecer relaciones continuas con los consumidores en varios mercados diferentes. Esto ayuda a aislar a la empresa de los cambios repentinos en los gustos de los clientes o las reversiones financieras que afectan a toda la demograf?a del consumidor. Por ejemplo, si una empresa cultiva una l?nea de productos que atrae a los adolescentes y otra que atrae a personas entre las edades de cincuenta y sesenta y cinco, la empresa a menudo puede compensar ca?das imprevistas en las ventas en un grupo demogr?fico con las continuas fuertes ventas en el otro.
Muchas empresas utilizan el concepto de un mercado objetivo para desarrollar nuevas l?neas de productos que permitir?n al negocio aumentar el tama?o de su base de clientes dentro de ese mismo grupo demogr?fico. Esto significa que una empresa que produce equipos deportivos puede crear y comercializar una l?nea de recuerdos deportivos, como arte de pared, historias de varios deportes o joyas con un tema deportivo. Los consumidores que ya compran el equipo deportivo tambi?n pueden comprar productos de las l?neas adicionales, ya que conf?an en los productos comprados previamente al fabricante.
No es inusual que ninguna empresa eval?e su atractivo en varios mercados objetivo y determine si es necesario expandirse a otros mercados. Incluso las empresas que ya se han diversificado y tienen una fuerte presencia en varios mercados querr?n estar atentas a los mercados emergentes, donde pueden llegar a diferentes grupos demogr?ficos mientras se aferran a los clientes actuales. Por esta raz?n, la tarea de identificar y calificar un mercado objetivo es un proceso continuo para empresas de cualquier tama?o, que van desde la tienda familiar hasta la corporaci?n multinacional.
Inteligente de activos.