?Qu? es la especificidad de los activos?

La especificidad de los activos es el grado en que se especializa un activo; cuanto m?s alto es, m?s dif?cil es transferir el activo a una aplicaci?n diferente. La alta especializaci?n puede afectar la liquidez y las operaciones comerciales. Los economistas que estudian la distribuci?n de activos, la liquidez y los temas relacionados tienen inter?s en la especificidad de los activos, especialmente cuando una empresa depende en gran medida de activos altamente especializados y tiene menos activos flexibles y m?s l?quidos.

Es posible que los activos se especialicen en m?ltiples ejes. Por ejemplo, una empresa en un ?rea remota podr?a ser propietaria de una f?brica para satisfacer sus necesidades. La ubicaci?n hace que el activo se especialice, ya que es poco probable que otra compa??a pueda hacer uso de una instalaci?n en esa ubicaci?n, debido a la distancia de otras fuentes de protecci?n de materias primas y las conexiones a los centros de transporte. La instalaci?n en s? tambi?n puede ser altamente especializada, con equipos y un dise?o adecuado para la producci?n de un solo producto.

Un problema con la especificidad de los activos es que las empresas pueden tener dificultades para deshacerse de dichos activos. Si experimentan problemas de flujo de efectivo, no pueden venderlos para recaudar dinero. En caso de quiebra o fusi?n, tambi?n les resultar? dif?cil deshacerse de los activos especializados. Esto tambi?n puede ser un problema en el caso de que una empresa cambie los procesos, decida reenfocar la naturaleza de su trabajo o necesite adaptarse a un clima regulatorio cambiante.

Otro problema con la especificidad de los activos es que una empresa puede tener dificultades para reemplazar un activo especializado, especialmente para situaciones de emergencia y de corto plazo. Si un fabricante tiene una instalaci?n especializada para fabricar componentes y se desarrolla un problema, es posible que no pueda trasladar la producci?n a otra instalaci?n. Como resultado, podr?a experimentar un apagado. Las empresas m?s flexibles sin un alto grado de especificidad de activos no son tan vulnerables a problemas como los desastres naturales o los disturbios pol?ticos.

Las empresas pueden volverse dependientes de activos especializados y pueden entablar relaciones bloqueadas con ellos porque no pueden deshacerse de ellos. Llevan riesgos, aunque tambi?n pueden traer beneficios, como una forma m?s eficiente de lograr un proceso muy espec?fico. Las empresas que consideran la compra o el desarrollo de activos especializados pueden sopesar los riesgos y beneficios para decidir la mejor opci?n para sus necesidades. Para una empresa bien establecida con amplias fuentes de capital para recurrir en caso de emergencia, la especificidad de los activos puede no ser una preocupaci?n importante.

Inteligente de activos.