?Cu?les son los diferentes tipos de herramientas de gesti?n de calidad total?

Total Quality Management (TQM) es una filosof?a de gesti?n que busca crear un entorno empresarial mejorado continuamente. Las herramientas de gesti?n de calidad total representan elementos espec?ficos que una empresa puede usar para evaluar la efectividad del proceso. Algunas herramientas comunes de TQM incluyen gr?ficos de Pareto, diagramas de dispersi?n, diagramas de flujo y diagramas de ?rbol. Cada uno permite una revisi?n espec?fica de las operaciones de una empresa. Las empresas pueden usar estas herramientas juntas o individualmente, dependiendo del alcance de la gesti?n de calidad total de una empresa.

Un gr?fico de Pareto combina informaci?n de un gr?fico de barras y un gr?fico lineal. El cuadro presenta datos individuales de actividades espec?ficas en el proceso de gesti?n de calidad total en las barras del gr?fico. El total acumulativo de todas las actividades representadas en las barras est? en la l?nea que cubre el gr?fico. La l?nea generalmente va desde la parte inferior izquierda del gr?fico y se eleva hacia la derecha, aunque pueden existir algunas variaciones. El cuadro es com?n entre las herramientas de gesti?n de calidad total, identificando los factores m?s importantes en el proceso de control de calidad.

Los diagramas de dispersi?n son diagramas que colocan informaci?n en un gr?fico de hoja de c?lculo. Las herramientas TQM incluyen diagramas de dispersi?n como herramientas para que las empresas puedan definir relaciones entre dos variables a lo largo del tiempo. Por ejemplo, el gr?fico puede identificar art?culos vendidos durante varios d?as, meses o a?os. Aunque no existe una l?nea en el diagrama de dispersi?n, las empresas pueden ver c?mo se corresponden estos elementos y si existe un cl?ster. Esta herramienta puede proporcionar informaci?n sobre las ventas y la calidad del producto, entre otras cosas.

Los diagramas de flujo son representaciones f?sicas de actividades. Las herramientas de gesti?n de calidad total utilizan diagramas de flujo para evaluar c?mo una empresa completa las diversas actividades en sus operaciones. Este proceso de mejora busca eliminar actividades duplicadas y controlar o eliminar el desperdicio. En comparaci?n con otras herramientas, los diagramas de flujo son a menudo m?s f?ciles de entender. Es posible que se necesiten varios gerentes para armar el gr?fico, ya que cada departamento tiene su propio diagrama de flujo, lo que lleva a un gr?fico general para la empresa.

Los diagramas de ?rbol son similares a los diagramas de flujo en que son representaciones f?sicas de ciertas actividades. Las herramientas de gesti?n de calidad total utilizan diagramas de ?rbol para determinar la mejor decisi?n basada en factores dados o acciones futuras esperadas. Los propietarios y gerentes ejecutivos a menudo usan estos diagramas cuando toman decisiones generales de la compa??a con respecto a productos o l?neas de productos. Los diagramas de ?rbol tambi?n tienen otros usos. Por ejemplo, una empresa puede agregar n?meros o cifras al diagrama para determinar la probabilidad de que los productos se vendan con cierta competencia en el mercado.

Inteligente de activos.