?Qu? es el pron?stico de negocios?

El pron?stico comercial es un proceso utilizado para estimar o predecir patrones futuros. Los ejecutivos, gerentes y analistas utilizan los resultados pronosticados para ayudar a tomar decisiones comerciales mejor informadas. Por ejemplo, los pron?sticos comerciales se utilizan para estimar las ventas trimestrales, los niveles de inventario, los pedidos de la cadena de suministro, el tr?fico del sitio web y la exposici?n al riesgo. Si bien el pron?stico de negocios generalmente se logra mediante el uso de t?cnicas estad?sticas, la miner?a de datos tambi?n ha demostrado ser una herramienta ?til para las empresas con muchos datos hist?ricos.

Las herramientas utilizadas para el pron?stico del negocio dependen de las necesidades del negocio y la cantidad de datos involucrados. Estas herramientas incluyen hojas de c?lculo, planificaci?n de recursos empresariales, sistemas avanzados de gesti?n de la cadena de suministro y otras tecnolog?as de red o web. En general, las herramientas utilizadas deber?an permitir compartir f?cilmente los datos entre departamentos o unidades de negocios, cargar datos de m?ltiples fuentes, una variedad de t?cnicas de an?lisis y visualizaci?n gr?fica de resultados.

Hay tres m?todos de previsi?n comercial disponibles para diferentes tipos de datos y an?lisis. El modelo de serie temporal es el m?s com?n, donde los datos se proyectan hacia adelante. Los c?lculos estad?sticos para este modelo incluyen el promedio m?vil, el suavizado exponencial y los m?todos de Box-Jenkins. Los modelos de series de tiempo son simples porque, una vez determinada la f?rmula, la inserci?n de datos hist?ricos generar? los resultados previstos. Solo es ?til cuando los datos hist?ricos muestran un patr?n fuerte, sin tener en cuenta las anomal?as.

Los modelos explicativos son otro m?todo de previsi?n comercial. Estos modelos no necesitan tantos datos hist?ricos como el an?lisis de series de tiempo para recibir pron?sticos comerciales ?tiles. Regresiones lineales, aditivos no param?tricos y regresiones de retraso son m?todos com?nmente utilizados. Por ejemplo, se puede usar una regresi?n lineal para determinar cu?nto tr?fico del sitio web generar? los ingresos publicitarios deseados.

La miner?a de datos es un tercer m?todo de pron?stico de negocios, y est? ganando popularidad a medida que las empresas recopilan y guardan m?s de sus datos en formato digital. Este m?todo se basa en examinar datos hist?ricos para patrones. Estos datos generalmente se recuperan y combinan de diferentes departamentos, correos electr?nicos e informes. Los algoritmos se pueden basar en la miner?a de datos para hacer predicciones autom?ticamente, como el sistema de Amazon.com de ofrecer a sus clientes libros recomendados.

Los errores en el pron?stico comercial son comunes debido a problemas de software, errores matem?ticos, ajustes innecesarios y sesgos. La reducci?n o eliminaci?n de errores se puede lograr recalculando, comparando los resultados cuando se usa una f?rmula o m?todo diferente, minimizando los ajustes y eliminando las oportunidades de sesgos. Las estimaciones deben identificarse claramente con una explicaci?n de c?mo se cre? la estimaci?n. Los pron?sticos iniciales pueden resultar inexactos en comparaci?n con los resultados reales, por lo que es posible que se necesiten ajustes constantes para producir predicciones futuras m?s s?lidas.

Inteligente de activos.