Una econom?a es un vasto conglomerado de individuos, empresas, regulaciones, pol?ticas gubernamentales y fen?menos. Dos aspectos importantes de una econom?a de mercado son la pol?tica monetaria y el ciclo econ?mico. El primero representa las pol?ticas gubernamentales con respecto a la oferta monetaria y las tasas de inter?s, mientras que el segundo es un ciclo natural de etapas, desde el crecimiento hasta el pico y la contracci?n hasta la depresi?n. Si bien una econom?a de mercado atraviesa naturalmente cada etapa, los gobiernos pueden influir en el ciclo econ?mico mediante el uso de la pol?tica monetaria, de ah? una relaci?n directa entre los dos. Desafortunadamente, la pol?tica monetaria y el ciclo econ?mico pueden tener efectos negativos no deseados.
Las econom?as de mercado dependen principalmente de los individuos y las empresas que residen en el entorno general para mover recursos entre los usuarios. El crecimiento ocurre naturalmente a medida que aumenta la demanda de bienes o servicios para art?culos espec?ficos. La inflaci?n, que se define cl?sicamente como demasiados d?lares persiguiendo pocos bienes, puede ocurrir debido al crecimiento. Sin embargo, esto puede rectificarse una vez que los proveedores puedan aumentar el lado de la oferta de la ecuaci?n econ?mica. La pol?tica monetaria y el ciclo econ?mico tienden a iniciar su relaci?n en la etapa de crecimiento.
Los gobiernos pueden decidir inducir el crecimiento mediante el uso de un banco central u otra agencia econ?mica que establezca la pol?tica monetaria. Al aumentar la oferta de dinero a trav?s de bajas tasas de retenci?n bancaria y bajas tasas de inter?s, el crecimiento puede comenzar debido a la facilidad de acceso al dinero. Las empresas pueden expandirse, y los individuos tienen la capacidad de comprar m?s bienes o bienes m?s caros que antes de las pol?ticas establecidas. Sin embargo, surge una dificultad porque la inflaci?n no natural puede resultar de una pol?tica monetaria laxa, y el ciclo econ?mico comienza a alcanzar su punto m?ximo temprano. Un pico temprano en la etapa de crecimiento significa que las empresas no pueden expandirse, y los precios pueden aumentar en los bienes debido a una menor oferta y una demanda estable o m?s alta debido a los mayores niveles de dinero para que las personas compren bienes.
El resultado de una pol?tica monetaria laxa e inflaci?n desenfrenada puede hacer que el gobierno necesite endurecer la pol?tica monetaria. La ?nica forma de completar esto es revertir las pol?ticas monetarias sueltas, lo que significa altas tasas de retenci?n bancaria para el dinero retenido y tasas de inter?s m?s altas para los pr?stamos. El resultado es menos dinero en la econom?a general de mercado por el cual las personas y las empresas pueden comprar recursos o bienes, respectivamente. Aqu?, la pol?tica monetaria y el ciclo econ?mico pueden dar lugar a una contracci?n que comienza cuando la oferta y la demanda caen. Las empresas pueden comenzar a liquidarse, y las personas no tendr?n el mismo poder adquisitivo ya que menos d?lares restringen su capacidad de comprar art?culos de lujo, no necesarios, en la econom?a.
Inteligente de activos.