?Cu?les son las ganancias potenciales del comercio internacional?

Hay muchas ganancias potenciales del comercio internacional que benefician a las empresas y pa?ses que se dedican al comercio en todo el mundo. El comercio internacional crea nuevos mercados para los productos producidos en el pa?s, y a menudo resulta en la introducci?n de nuevos productos en los mercados nacionales. Diferentes pa?ses tienen acceso a diferentes recursos y, por lo tanto, pueden producir algunos productos de manera m?s econ?mica y eficiente que otros. Como tal, una de las mayores ganancias es que algunos productos que ser?an caros de producir en el pa?s pueden importarse a un costo mucho menor. Aunque hay muchos beneficios del comercio internacional, tambi?n existen desventajas, como los altos costos iniciales de ingresar a un nuevo mercado extranjero y la necesidad de lidiar con estrictas leyes de comercio internacional.

En muchos casos, diferentes empresas y naciones tienen acceso a diferentes materias primas y tecnolog?as que les permite producir ciertos tipos de productos de manera m?s efectiva que otros. Tambi?n existe una amplia gama de estrategias comerciales que utilizan diferentes empresas de todo el mundo. El comercio internacional permite a las naciones y empresas especializarse en la producci?n de productos que tienen los mejores recursos y materiales para producir. Tambi?n permite la difusi?n de tecnolog?a ?til y nuevas estrategias comerciales. En circunstancias ideales, los beneficios del comercio internacional benefician a todas las naciones y empresas involucradas.

La competencia es un elemento importante del comercio internacional. La introducci?n de un nuevo producto de otra naci?n en un mercado interno obliga a los productores nacionales a competir contra los productos internacionales. Esta competencia puede estimular una econom?a nacional al alentar la innovaci?n y la revisi?n de estrategias de mercado para hacer mejores productos y desarrollar m?todos de producci?n m?s eficientes. Las ganancias internas del comercio internacional implican no solo la competencia de productos, sino tambi?n la competencia de costos. Un productor nacional con el monopolio de un producto determinado puede cobrar una prima por ese producto, pero esto generalmente no es una opci?n cuando hay competencia internacional.

Las ganancias del comercio internacional tambi?n pueden implicar cierto nivel de mayor seguridad e independencia internas. Una naci?n con una econom?a que depende de cosechar una cierta cantidad de un cultivo determinado cada a?o puede ser completamente devastada por una sequ?a o una inundaci?n. Tener acceso a los mercados internacionales puede ayudar a esa naci?n a reducir su dependencia de ese cultivo o de otros mercados nacionales particulares. El comercio internacional tambi?n puede ayudar a estabilizar las fluctuaciones del mercado que pueden ocurrir de manera estacional al proporcionar acceso durante todo el a?o a opciones comerciales fuera del mercado interno.

Inteligente de activos.