En una locomotora de vapor, la parte posterior es la parte de la caldera que empuja hacia la cabina. Se montan varios controles en la parte posterior para uso del ingeniero y otro personal del tren, y tambi?n puede tener una puerta de caja de fuego para permitir que la tripulaci?n controle el fuego y agregue combustible, si es necesario. En las regiones donde a?n circulan trenes de vapor, los pasajeros pueden ver esta parte del tren si pueden acercarse a la cabina; ser? f?cil de identificar debido a todos los controles. Los museos tambi?n pueden brindar la oportunidad de ver de cerca el conjunto de la caldera y la parte posterior.
Los operadores de una locomotora de vapor deben poder controlar las condiciones en la caldera para determinar la velocidad del tren y otras condiciones de operaci?n. Un control importante en la cabeza trasera es el acelerador, conectado a una v?lvula para controlar la presi?n del vapor. Las personas pueden cerrar o abrir la v?lvula para obligar al tren a acelerar o disminuir la velocidad. Los medidores de presi?n que proporcionan informaci?n sobre la presi?n del vapor tambi?n son un componente importante. El tren necesita aumentar la presi?n antes de que pueda comenzar a funcionar, un proceso conocido como «construir una cabeza de vapor», y el operador necesita mantener la presi?n dentro de un rango seguro para mantener el tren en marcha y evitar explosiones de la caldera.
Dependiendo del sistema de frenos, los controles de los frenos y los medidores de presi?n de los frenos tambi?n se pueden encontrar en esta parte de la cabina. Para monitorear los niveles de agua en la caldera, los operadores usan una mirilla y v?lvulas de retenci?n. Es importante mantener estable el nivel del agua para evitar accidentes y mantener la caldera en buenas condiciones de funcionamiento, y una locomotora ocupada puede atravesar el agua muy r?pidamente. Los controles del cable de la campana y el silbato del tren tambi?n se montan t?picamente en la parte posterior.
La puerta de la c?mara de combusti?n, generalmente ubicada cerca del piso de la cabina, brinda la oportunidad de mirar dentro de la c?mara de combusti?n, agregar combustible para avivarla y moverla si no funciona como se desea. Los operadores del tren necesitan herramientas para manipular el combustible y agarrar la puerta de manera segura, ya que puede calentarse mucho cuando la caldera est? en funcionamiento.
La parte trasera puede hacer que la cabina se caliente bastante, dependiendo del nivel de aislamiento de la caldera. La ventilaci?n se puede proporcionar a trav?s de un dise?o de cabina abierta o mediante ventanas que las personas pueden ajustar para permitir que fluya m?s o menos aire a trav?s de la cabina. La proximidad a la caldera tambi?n puede hacer que la cabina sea peligrosa, ya que es pr?cticamente imposible sobrevivir a una explosi?n de la caldera a corta distancia.