La regulaci?n de la informaci?n privilegiada es estrictamente aplicada por las autoridades reguladoras de la industria financiera. El uso de informaci?n privilegiada es una pr?ctica com?n y puede definirse como legal o ilegal seg?n las circunstancias. El uso de informaci?n privilegiada legal por parte de ejecutivos corporativos y grandes accionistas se basa en informaci?n disponible p?blicamente. Las grandes transacciones se deben informar y hacer p?blicas. La informaci?n privilegiada ilegal implica informaci?n que no est? disponible para el p?blico en general.
La informaci?n privilegiada ilegal tiene un impacto adverso en la integridad del mercado. Los expertos con conocimiento avanzado pueden evitar p?rdidas o ganancias de futuros movimientos del mercado, dejando a los inversores t?picos en una gran desventaja. La p?rdida de la confianza de los inversores en los mercados de capitales puede tener graves consecuencias. La regulaci?n de informaci?n privilegiada se ha adoptado a escala mundial para ayudar a evitar estos problemas. Existe en la mayor?a de las jurisdicciones de todo el mundo.
Cuando una persona divulga informaci?n material no p?blica a alguien que puede comerciar sobre la base de esa informaci?n, las regulaciones dictan que la persona debe hacer p?blica la divulgaci?n de la informaci?n. Otra forma de informaci?n privilegiada, conocida como propina, se puede hacer en persona, por tel?fono o por correo. La informaci?n privilegiada es ilegal porque le da al receptor una ventaja injusta sobre otros inversores. Las autoridades reguladoras han interpretado liberalmente la regulaci?n de informaci?n privilegiada para abarcar todas las formas de dar informaci?n confidencial.
La regulaci?n de informaci?n privilegiada estipula la divulgaci?n selectiva no intencional e intencional. En situaciones de divulgaci?n no intencional, la persona debe divulgar p?blicamente la informaci?n de inmediato. En el caso de divulgaci?n selectiva intencional, la persona debe divulgar p?blicamente la informaci?n simult?neamente. El m?todo para compartir esta informaci?n debe estar razonablemente dise?ado para efectuar una distribuci?n amplia y no excluyente al p?blico. Todas las formas de transmisi?n de informaci?n confidencial est?n cubiertas por la normativa comercial interna.
No todo el uso de informaci?n privilegiada es ilegal. Los iniciados, como los directores y administradores corporativos, son libres de intercambiar acciones siempre que se presenten los formularios de divulgaci?n adecuados ante las autoridades reguladoras. Los datos de informaci?n privilegiada est?n disponibles para el p?blico en general en muchos recursos en l?nea. Los inversores com?nmente se refieren a actividades de informaci?n privilegiada por una variedad de razones. Este tipo de actividad de informaci?n privilegiada puede proporcionar informaci?n sobre la estabilidad corporativa o los posibles cambios en el liderazgo.
Varios pa?ses han adoptado regulaciones de informaci?n privilegiada. Las reglas y regulaciones var?an ligeramente de un pa?s a otro, pero los elementos esenciales son los mismos. La divulgaci?n ilegal de informaci?n confidencial es la base de todas las pol?ticas internacionales de informaci?n privilegiada. El uso de informaci?n privilegiada se ha regulado en un esfuerzo por proteger a los inversores y preservar la integridad del mercado.
Inteligente de activos.