?Cu?l es la diferencia entre un entorno micro y macro?

Un entorno micro y macro tiene dos significados separados en los negocios. En econom?a, el microambiente es el estudio de problemas a nivel individual. Conocido como microeconom?a, este campo se enfoca en las elecciones hechas por individuos, en oposici?n a todo el grupo de mercado. Micro en t?rminos de negocios indica los elementos que una empresa puede controlar, a menudo los procesos internos. La macroeconom?a, lo opuesto a la microeconom?a, es el estudio de teor?as a gran escala relacionadas con el gasto del consumidor, la inflaci?n y la oferta monetaria. En los negocios, la macro representa elementos fuera del control de la compa??a.

Al estudiar la informaci?n econ?mica, los economistas observan la microeconom?a porque los individuos a menudo se comportan de manera diferente en condiciones econ?micas alternativas. Una diferencia importante entre el estudio de un entorno micro y macro es el costo de oportunidad. El costo de oportunidad representa el rendimiento potencial perdido cuando un individuo selecciona una opci?n sobre otra. Esto es importante en microeconom?a porque las personas a menudo tienen ingresos limitados al tomar decisiones. Al estudiar las elecciones individuales y los movimientos de un consumidor, los economistas pueden hacer determinaciones para todo un grupo. Esto da como resultado el estudio de la macroeconom?a, que analiza cuestiones generales que afectan a todos los consumidores en cada grupo definido por los economistas.

Las empresas separan los problemas en el entorno micro y macro para ayudar a los propietarios y gerentes a completar las tareas y obtener la mayor ganancia disponible en el mercado. Los micro problemas pueden ser la cantidad de mano de obra calificada dentro de la empresa, los procesos de producci?n utilizados para fabricar bienes, las instalaciones de la empresa, las pol?ticas internas que dictan las acciones de los empleados y otros temas relacionados. Todos estos problemas est?n bajo el control directo de la empresa. Por lo tanto, el equipo de gesti?n puede cambiar estos elementos, problemas o pol?ticas para mejorar el entorno operativo de la empresa. Las empresas pueden estudiar las diferencias entre los entornos para determinar qu? elementos pueden cambiar para maximizar la productividad y las ganancias.

Los problemas macro en los negocios pueden representar cualquier art?culo o problema no controlado directamente por la empresa. La disponibilidad de materias primas, las leyes y reglamentos gubernamentales, el n?mero de empleados elegibles disponibles para contratar y la amenaza de competencia pueden ser solo algunas de las fuerzas principales que separan el micro y macro ambiente. Las empresas a menudo identificar?n estos factores y crear?n pol?ticas que los ayuden a enfrentar los posibles problemas que puedan surgir con cada uno. Estudiar el entorno macro tambi?n puede requerir la ayuda de consultores externos m?s en sinton?a con los cambios de este entorno.

Inteligente de activos.