El an?lisis de decisiones financieras se utiliza principalmente para evaluar el estado financiero de una empresa. El an?lisis de la decisi?n financiera puede ser interno o externo. Es interno si el an?lisis se origina en la propia empresa para sus propios fines. El an?lisis es externo si es para el uso de otras entidades externas a la empresa. Un an?lisis de decisi?n financiera tambi?n puede clasificarse en an?lisis vertical y horizontal.
Un an?lisis de decisi?n financiera horizontal es un proceso generado internamente que involucra la evaluaci?n de transacciones financieras pasadas durante un per?odo de tiempo. Estos incluyen factores como balances, estados de p?rdidas y ganancias, estados de resultados, an?lisis de flujo de efectivo y proyecciones de flujo de efectivo. Las cifras de los estados de flujos de efectivo y de resultados pueden analizarse para dar una proyecci?n precisa de la cantidad de venta que una empresa necesita hacer antes de que pueda ganar suficiente dinero para liquidar sus obligaciones financieras hacia sus activos fijos y variables.
El an?lisis ayuda a una empresa a proyectar cu?ntas ventas se necesitar?n para pagar sus deudas, pagar sus facturas y ganar suficiente dinero para cubrir los gastos de art?culos como env?o y otros servicios. Un resultado consistente durante varios per?odos de estudio ayuda a la empresa a comprender la tendencia financiera de la organizaci?n. En el mismo sentido, un an?lisis vertical tambi?n es un estudio de la tendencia financiera en la empresa. La diferencia entre el an?lisis de decisi?n financiera horizontal y el an?lisis vertical est? en el per?odo de tiempo. El an?lisis vertical solo se basa en el resultado de los estados financieros de un per?odo seleccionado.
Un an?lisis de decisi?n financiera puede ser realizado por personas que no est?n relacionadas con una empresa. Dichas personas pueden incluir inversores potenciales, prestamistas potenciales, accionistas, proveedores y agencias gubernamentales como las autoridades fiscales. El prop?sito de dicho an?lisis depende del inter?s de la parte externa. Un inversionista potencial puede simplemente desear descubrir las tendencias financieras en la compa??a con el fin de averiguar si es una buena inversi?n. Un prestamista puede desear conocer el historial financiero de la compa??a antes de decidir prestar dinero. La mayor?a de las partes externas tienen que depender en gran medida de factores como los estados financieros publicados y otras declaraciones que la empresa pueda revelar. Por otro lado, el an?lisis interno es realizado por la propia empresa con el beneficio de todos los registros y otros materiales necesarios para realizar un an?lisis de decisi?n financiera preciso.
Inteligente de activos.