Existen tres ventajas principales de las Normas Internacionales de Informaci?n Financiera (NIIF): universalidad, flexibilidad y facilidad de aplicaci?n, y un umbral de bajo costo para el cumplimiento. Est?n dise?ados para ser iguales sin importar d?nde o c?mo se apliquen. Las organizaciones adheridas se pueden comparar y evaluar f?cilmente, a pesar de que generalmente pueden aplicar e interpretar los est?ndares de acuerdo con lo que funciona mejor para su negocio. En casi todos los aspectos, las normas internacionales se enmarcan como principios en lugar de reglas estrictas. Esto los hace algo flexibles, adem?s de reducir el costo de cumplimiento al permitir a las empresas ejercer su propio mejor criterio.
Las Normas Internacionales de Informaci?n Financiera se redactaron en parte para crear una ?nica norma de gobierno que las empresas de todo el mundo puedan seguir en su contabilidad. Muchos pa?ses ya tienen sus propios principios contables generalmente aceptados que logran esto, pero de manera limitada y espec?fica de jurisdicci?n. Una de las mayores ventajas potenciales de las NIIF es la creaci?n de un conjunto uniforme de procedimientos de transparencia e informaci?n financiera que no cambia de un lugar a otro.
No obstante, solo un pu?ado de gobiernos nacionales exige la adhesi?n a las NIIF. Si las NIIF se aplicaran de manera m?s ubicua, la contabilidad corporativa internacional podr?a ser mucho m?s simple. Una de las ventajas mencionadas con frecuencia de las NIIF es la facilidad de las cargas contables para las corporaciones internacionales, as? como las formas mejoradas en que las corporaciones multinacionales podr?an compararse y contrastarse en t?rminos de su rentabilidad general y responsabilidad financiera.
Adaptar las NIIF a una determinada empresa, departamento o escenario comercial es relativamente flexible en parte debido a c?mo se enmarcan las NIIF. A diferencia de los principios de contabilidad generalmente aceptados de muchos pa?ses, que se establecen como mandatos fijos, las normas internacionales se enmarcan casi por completo como directrices. Siempre que los equipos de contabilidad cumplan con el esp?ritu de la norma, generalmente pueden adoptar cualquier medio de informes financieros y an?lisis financieros a su antojo. Esto hace que la adaptabilidad sea una de las ventajas m?s importantes de las NIIF, al menos desde el punto de vista comercial. Tambi?n pone la experiencia nuevamente en manos de las corporaciones cuando se trata de saber qu? es lo mejor para situaciones particulares.
El costo generalmente bajo de cumplimiento es otra de las ventajas clave de las NIIF. Cuando se permite a las empresas dise?ar sus propios esquemas de an?lisis financiero con las herramientas financieras que consideren adecuadas, a menudo pueden reducir costos. Pueden pasar tiempo asegur?ndose de que las pr?cticas existentes se ajusten a las pautas, por un lado, en lugar de tener que renovar sus reglas por completo para que se ajusten a un marco prescrito. Los honorarios de consultor?a y las auditor?as de cumplimiento tambi?n pueden reducirse.
Las NIIF tienen muchas ventajas, pero como sucede con la mayor?a de las cosas, tambi?n hay desventajas. En algunos casos, la misma universalidad, flexibilidad y rentabilidad que hacen que los est?ndares sean deseables pueden servir como inconvenientes. Incluso los pa?ses que adoptan las NIIF a menudo complementan los est?ndares con orientaci?n adicional, generalmente en un esfuerzo por rectificar las fallas percibidas o minimizar las ?reas abiertas a posibles abusos.
Inteligente de activos.