?Qu? es un derecho de compensaci?n?

El derecho de compensaci?n es un tipo de acuerdo financiero entre dos partes que se deben dinero en dos cuentas o deudas separadas. Con esta estrategia, el monto adeudado por una de las partes se compensa restando esa cifra del monto de la deuda adeudada por la otra parte. El resultado final es que ambas partes pueden liquidar parcial o completamente una deuda pendiente sin hacer uso de los ingresos de cualquier fuente de ingresos o ingresos que genere cualquiera de las partes.

Una de las aplicaciones m?s comunes de un derecho de compensaci?n se encuentra cuando dos compa??as eligen prestarse dinero entre s? en diferentes per?odos de tiempo. Por ejemplo, si la Compa??a A presta a la Compa??a B un total de $ 1 mill?n de d?lares estadounidenses, el plan normalmente requerir? la estructuraci?n de una serie de pagos que se realizar?n en fechas espec?ficas durante un per?odo de tiempo. Si dos a?os despu?s, la Compa??a B tiene la oportunidad de prestarle a la Compa??a A $ 500,000 USD en una situaci?n de pr?stamo separada, ese contrato a menudo incluir? lo que se conoce como una cl?usula de derecho de compensaci?n. Esa cl?usula esencialmente otorgar? a la Compa??a A el derecho de deducir cualquier saldo restante de ese primer pr?stamo del monto que le debe a la Compa??a B como parte de ese segundo pr?stamo, si la Compa??a B no cumple con ese primer pr?stamo por alg?n motivo.

Otros usos del derecho de compensaci?n no dependen necesariamente de la necesidad de que cualquiera de las partes incumpla sus obligaciones. A veces, las dos entidades pueden determinar en alg?n momento que para organizar de manera m?s efectiva sus obligaciones de deuda, acordar?n usar el saldo adeudado en un pr?stamo para compensar el saldo adeudado en otro pr?stamo. Este enfoque generalmente resulta en la liquidaci?n completa de un pr?stamo, un movimiento que ayuda a mejorar la posici?n financiera general de ambas compa??as. Ambas entidades reducen efectivamente la cantidad de deuda que tienen, lo que a su vez mejora el resultado final para ambas compa??as.

Una versi?n del derecho de compensaci?n tambi?n se puede utilizar para proteger los servicios empresariales. En este escenario, dos proveedores acuerdan proporcionarse bienes y servicios entre s? al precio acordado que se documenta en su totalidad entre las dos partes. Ambos proveedores facturan por los productos proporcionados de acuerdo con esos cronogramas de precios, mientras permiten que el monto facturado en una cuenta compense el saldo en la cuenta del otro proveedor.

Por ejemplo, una empresa de teleconferencia puede comprometerse a proporcionar servicios de llamadas de conferencia a un servicio de mensajer?a, mientras que ese servicio de mensajer?a tambi?n acepta proporcionar servicios a la empresa de teleconferencia. El saldo adeudado en la factura mensual de la llamada de conferencia se reduce, restando el saldo de la factura por servicios de mensajer?a durante el mismo per?odo mensual y, a veces, aparece como un elemento de l?nea o documentado en forma de una nota de cr?dito. El acuerdo permite que ambas compa??as obtengan los servicios que requieren, al tiempo que se asegura de que cada uno sea compensado de manera justa por los productos proporcionados a cada socio en el acuerdo.

Inteligente de activos.