Los fondos cotizados en bolsa (ETF) son fondos cuyas carteras est?n expuestas a compa??as de servicios p?blicos que est?n reguladas. Las empresas a las que est? expuesto un ETF de servicios p?blicos t?pico en este sector en particular son aquellas que suministran, por ejemplo, agua, electricidad, gas natural y otros servicios p?blicos diarios. Este tipo de ETF puede ser vulnerable a los cambios en la regulaci?n, y su rendimiento est? relacionado con el de los valores que posee.
En un sentido b?sico, el fondo compra valores de compa??as del sector de servicios p?blicos con base en un criterio espec?fico. Luego se da vuelta y vende acciones a inversores individuales y / o instituciones, y los ingresos se pueden canalizar para comprar m?s valores de compa??as de servicios p?blicos. En general, un ETF de servicios p?blicos tambi?n utiliza cierto ?ndice del sector de servicios p?blicos como punto de referencia de rendimiento. Adem?s, el ETF puede negociarse en una bolsa de valores de la misma manera que las acciones, y genera dividendos.
Com?nmente, un ETF de servicios p?blicos no experimenta la misma volatilidad que el mercado de valores en general debido a su naturaleza. Es una inversi?n defensiva, lo que significa que seguir? emitiendo dividendos independientemente del ciclo econ?mico. Esto se debe a que incluso en una recesi?n, cuando la mayor?a de los sectores est?n sufriendo, los consumidores a?n necesitan agua, electricidad y otros servicios p?blicos. Por lo tanto, un ETF de servicios p?blicos puede ser una inversi?n atractiva en una recesi?n, pero cuando la econom?a est? prosperando, hay otras inversiones que posiblemente pueden ofrecer mejores rendimientos.
Los negocios de infraestructura, tambi?n conocidos como servicios p?blicos, normalmente est?n sujetos a cambios en la regulaci?n gubernamental. El desempe?o de una inversi?n de ETF de servicios p?blicos estar? influenciado por la regulaci?n que afecta directamente a las compa??as de servicios p?blicos. Esto se debe a que el rendimiento de un ETF de servicios p?blicos est? principalmente vinculado al de las empresas que el ETF tiene en su cartera. Esto tambi?n significa que si al sector de servicios p?blicos le est? yendo bien, el ETF normalmente deber?a hacerlo bien.
Los inversores pueden diversificar a?n m?s sus carteras invirtiendo en ETF que lleguen a otros mercados de servicios p?blicos a escala global. Los inversores que pueden asumir el riesgo adicional de una posibilidad de mayor rendimiento incluso pueden acceder a los ETF de servicios p?blicos que est?n apalancados. Tambi?n existen los denominados ETF inversos, que permiten a los inversores utilizar estrategias de cobertura particulares. Un ETF inverso, como su nombre lo indica, se mover? en la direcci?n opuesta del ?ndice que rastrea. Es decir, si el ?ndice sube, el ETF caer?, y si el ?ndice disminuye, el ETF lo apreciar?.
Inteligente de activos.