?Qu? se incluye en un informe de financiaci?n de proyectos?

Los analistas financieros y los gerentes de proyectos utilizan informes de financiaci?n de proyectos para conocer la situaci?n de los proyectos individuales de una empresa. Cuando los informes reflejan proyectos, se preocupan por objetivos espec?ficos que deben completarse en per?odos de tiempo limitados. Por ejemplo, el informe de financiaci?n de proyectos de una empresa constructora podr?a reflejar solo los gastos y beneficios que se acumulan al construir un solo edificio. Al final, un buen informe de financiamiento de proyectos debe informar a los profesionales cu?nto cuesta un proyecto y qu? tipo de beneficio pueden esperar que genere.

Un informe de financiamiento del proyecto tambi?n debe ilustrar qui?n proporciona fondos, cu?nto y d?nde se est?n aplicando los fondos. Por ejemplo, un profesional puede encontrar un cuadro en el que se enumeran procesos espec?ficos y piezas de equipo. En la siguiente columna puede haber costos asociados con cada art?culo. Dependiendo del estado de un proyecto, puede haber una columna para el costo proyectado y otra para el costo real hasta el momento.

En el otro lado del mismo cuadro, una persona puede encontrar una lista de inversores o patrocinadores que proporcionan fondos para un proyecto. Esta parte del cuadro del informe de financiaci?n de proyectos tambi?n puede incluir el instrumento financiero utilizado para proporcionar financiaci?n, como la participaci?n en el capital. Tambi?n debe haber un n?mero propuesto, que represente un total ideal de todos los fondos de una fuente en particular, y un n?mero que represente el total de fondos ya recaudados.

El flujo de caja es otro factor ilustrado en un informe de financiaci?n de proyectos. Este es un t?rmino que describe los fondos a los que una empresa tiene acceso inmediato y que pueden utilizarse para realizar compras. Es com?n que las empresas obtengan acceso al efectivo mediante pr?stamos sin recurso, en los cuales los inversores prestan dinero a cambio de las ganancias generadas por un proyecto. Por ejemplo, si un individuo presta dinero a una empresa que vende software, ?l o ella recibe el reembolso cuando el software comienza a generar ganancias.

Al igual que los estados financieros de organizaciones enteras, los informes de financiaci?n de proyectos incluyen activos y pasivos. Los activos son elementos que tienen valor, como equipos y bienes inmuebles. Es com?n que los activos aparezcan divididos en varias categor?as en un informe financiero. Por ejemplo, los activos fijos, como los instrumentos financieros, pueden separarse de los saldos de las cuentas que no son fijos y que pueden retirarse en cualquier momento. Los pasivos, por otro lado, son sumas que una organizaci?n debe. Todos los activos y pasivos en un informe de financiaci?n de proyecto pertenecen espec?ficamente a un proyecto, en oposici?n a una operaci?n completa.

Inteligente de activos.