Los pr?stamos a la vista son acuerdos de pr?stamos que brindan al prestamista la capacidad de exigir el pago total del saldo restante del pr?stamo en cualquier momento despu?s de la ejecuci?n del pr?stamo. A diferencia de un pr?stamo a plazos, el formato de demanda no incluye una fecha de vencimiento espec?fica y puede no incluir un cronograma espec?fico para realizar pagos para cancelar la deuda. A veces denominado pr?stamo a la vista, un pr?stamo a la vista generalmente se emplea cuando el prestamista y el prestatario tienen una relaci?n comercial positiva y de larga data, y el prestamista conf?a en que el prestatario pagar? el pr?stamo dentro de un per?odo de tiempo razonable.
Un pr?stamo a la vista a menudo es beneficioso para el prestatario, ya que el cronograma de pago es muy abierto. Esto puede ser especialmente importante si el prop?sito del pr?stamo era financiar una nueva empresa que puede tomar alg?n tiempo para ser rentable. El prestatario puede realizar pagos simb?licos de vez en cuando a medida que el proyecto comienza a despegar, aumentando gradualmente la cantidad y la frecuencia de los pagos a medida que aumentan los ingresos generados.
Para el prestamista, una situaci?n de pr?stamo a la vista tambi?n puede ser bastante lucrativa. Como con la mayor?a de los tipos de pr?stamos, una estructura de demanda incluye la aplicaci?n de cargos financieros peri?dicamente. Durante la duraci?n del pr?stamo, el prestamista contin?a cobrando intereses sobre el saldo pendiente.
Debido a que un pr?stamo a la vista puede solicitarse a discreci?n del prestamista, tambi?n es posible tomar medidas que minimicen las p?rdidas potenciales. Si el prestamista determina que el prestatario se dedica a actividades comerciales que en breve sufrir?n una recesi?n debido a cambios econ?micos u otros, puede ser factible solicitar el pr?stamo y obtener el saldo restante antes de que comience la espiral descendente. Del mismo modo, si el prestamista se entera de que el prestatario est? comenzando a incumplir otras obligaciones financieras, el prestamista puede optar por solicitar el pr?stamo antes de que el prestatario pueda solicitar la protecci?n por bancarrota de los acreedores pendientes.
Si bien un pr?stamo reembolsable a pedido no funciona para todas las situaciones, muchas compa??as han establecido relaciones de trabajo s?lidas con bancos y otros socios financieros y utilizan un proceso de pr?stamo a la demanda de manera regular. En general, si el saldo del pr?stamo se devuelve dentro de un per?odo de tiempo relativamente corto, el prestamista est? m?s que feliz de embarcarse en un acuerdo de pr?stamo de segunda demanda con el prestatario.
Inteligente de activos.