Tambi?n conocido como hipoteca jumbo, un pr?stamo no conforme es un acuerdo hipotecario que excede lo que se considera los l?mites promedio asociados con los pr?stamos hipotecarios de apoyo del gobierno. El concepto de un pr?stamo no conforme es m?s com?n en los Estados Unidos que en otros pa?ses. En los EE. UU., La identificaci?n de una hipoteca como un pr?stamo no conforme se basa normalmente en c?mo los t?rminos y condiciones del pr?stamo se comparan con las pautas utilizadas por la Asociaci?n Nacional de Hipotecas o la Corporaci?n Federal de Pr?stamos Hipotecarios.
La principal diferencia entre un pr?stamo no conforme y un pr?stamo inmobiliario conforme tiene que ver con la cantidad total de fondos extendidos por el prestamista a un prestatario. Los pr?stamos conformes tienen l?mites m?ximos en el monto total del pr?stamo seg?n el tipo de compra de bienes inmuebles que se completa con los ingresos del acuerdo de pr?stamo. Hay un l?mite para viviendas unifamiliares, un l?mite diferente para viviendas que brindan espacio para dos familias y l?mites m?s altos para propiedades m?s grandes. Cuando el monto del pr?stamo excede el l?mite est?ndar para el tipo de vivienda comprada, la hipoteca se conoce como no conforme.
Un segundo factor potencial que podr?a clasificar una hipoteca como un pr?stamo no conforme tiene que ver con la calificaci?n crediticia del comprador. En algunos casos, la clasificaci?n tiene que ver con la falta de historial crediticio. Si hay alguna evidencia de dificultades financieras recientes, el comprador puede no ser considerado el mejor riesgo de cr?dito. Sin embargo, si el prestamista ha disfrutado de una relaci?n comercial rentable con el comprador en el pasado, el pr?stamo a?n puede ser aprobado.
En otras ocasiones, el pr?stamo puede considerarse no conforme cuando la garant?a aceptada se considera inusual. Esencialmente, hay algo sobre la estructura del pr?stamo o el tipo de garant?a aceptada que est? fuera de los est?ndares bancarios normales. A?n as?, hay algo en el prestatario que le indica al prestamista que vale la pena asumir el riesgo y extender un monto m?s all? de los est?ndares habituales.
Mientras que un pr?stamo no conforme cae fuera de los est?ndares habituales, el formato se utiliza regularmente. Es m?s probable que este tipo de acuerdo hipotecario ocurra cuando existen circunstancias atenuantes que convencen al prestamista de la capacidad del deudor de cumplir con los t?rminos y condiciones, incluso si una parte de las circunstancias es algo inusual.
Inteligente de activos.