La transiluminaci?n es una t?cnica de diagn?stico en la que se proyecta luz brillante en o a trav?s de un ?rea de inter?s. Se puede utilizar en el diagn?stico y la evaluaci?n de una serie de afecciones m?dicas y, a veces, puede ser una prueba m?dica r?pida muy ?til cuando un m?dico desea realizar una evaluaci?n r?pida. No hay riesgos asociados con la transiluminaci?n y el procedimiento es indoloro para el paciente. Esto lo hace especialmente atractivo para los ex?menes de beb?s y ni?os.
Muchas personas se han involucrado en una forma de transiluminaci?n haciendo brillar la luz a trav?s de sus dedos. Si el ?rea es oscura, los dedos se iluminan con un resplandor rojo, porque la sangre en los dedos absorbe ondas de luz en otras ?reas del espectro. Este truco tambi?n funciona en los pies y los dedos de los pies, como algunos ya han notado. La transiluminaci?n b?sica de este tipo realizada con una linterna no se aleja de las t?cnicas utilizadas en la sala de exploraci?n.
Al pasar la luz a trav?s de un ?rea de tejido, un m?dico a veces puede recopilar informaci?n importante. Las irregularidades en la distribuci?n de la luz pueden indicar que hay un problema, como una acumulaci?n de l?quido donde no deber?a haberlo, o una masa. La transiluminaci?n a veces se puede usar para visualizar co?gulos en tejido delgado, y tambi?n se usa en un procedimiento conocido como flebectom?a transiluminada, en la que la transiluminaci?n se usa para guiar al cirujano mientras extrae las venas varicosas.
Los ex?menes de o?do, nariz y boca a menudo aprovechan la transiluminaci?n. La luz brillante hace que se vean m?s estructuras, proporcionando una imagen completa, y las variaciones en la luz tambi?n se pueden usar para identificar problemas. La transiluminaci?n tambi?n se usa en el examen de senos y test?culos, o en el examen de beb?s, que son lo suficientemente peque?os como para que la luz pueda pasar a trav?s de sus torsos y sus extremidades.
En algunos casos, la transiluminaci?n de un ?rea puede descartar un posible diagn?stico, lo que permite al m?dico pasar a otras pruebas de diagn?stico. En otros, la transiluminaci?n puede revelar un problema que pueden confirmar pruebas adicionales, o la transiluminaci?n puede ser una herramienta de diagn?stico, sin necesidad de pruebas adicionales para confirmar un diagn?stico. Con el tiempo, los m?dicos adquieren la habilidad de reconocer patrones y formas familiares, aprender a identificar anomal?as preocupantes y a distinguir las variaciones normales en el cuerpo humano de las patolog?as que deben abordarse con pruebas adicionales que pueden utilizarse para recopilar informaci?n sobre las opciones de tratamiento.