?Qu? implica el estudio de las ciencias de la tierra?

La ciencia de la Tierra es un vasto campo dedicado al estudio de la Tierra y los diversos factores que se relacionan con ese estudio. Otro nombre para este campo de estudio es geociencia, que se compone de varios subcampos que incluyen temas como geolog?a, ciencias atmosf?ricas y meteorolog?a. Tambi?n implica el estudio de la oceanograf?a con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos del estudio de las propiedades y el comportamiento de los diversos cuerpos de agua en la tierra misma.

Una de las ?reas de estudio en ciencias de la tierra es la geolog?a, un campo que se centra en el an?lisis de materiales como rocas y arena que se encuentran en la tierra. Dichos materiales generalmente contienen informaci?n que puede contar una historia a ge?logos capacitados u otros profesionales. Por ejemplo, algunas rocas grandes contienen estr?as que revelan una gran cantidad de informaci?n que va desde la presencia de agua en los desiertos en alg?n momento en el pasado distante hasta otros eventos que pueden haber ocurrido como consecuencia del clima o la edad de la roca misma. Los estudiantes tambi?n aprender?n sobre ciencias atmosf?ricas, un tema que se ocupa de la atm?sfera y otros factores relacionados, que se divide en otras ?reas como la meteorolog?a y la f?sica atmosf?rica. Otro tema que los estudiantes de ciencias de la tierra pueden esperar estudiar es el ?rea de meteorolog?a, que se centra en el an?lisis y la disecci?n de los problemas y factores relacionados con el clima.

Otra ?rea de concentraci?n en el estudio de las ciencias de la tierra es el ?rea de la oceanograf?a, un tema que se basa en el estudio de los principales cuerpos de agua en el planeta. Estos cuerpos de agua se agrupan en gran medida en agua marina y dulce, con m?s diferenciaciones derivadas del tama?o, el contenido, la ubicaci?n y el tipo de vida que soporta. En el caso de los h?bitats de agua dulce, los estudiantes aprender?n sobre los tipos de cuerpos de agua que componen este grupo, incluidos los estanques, r?os, arroyos y lagos. Tambi?n aprender?n el hecho de que el contenido de sal, o salinidad, de estas fuentes de agua es bajo o inexistente, en comparaci?n con el agua marina m?s salada. Tambi?n aprender?n sobre los tipos de h?bitats marinos, incluidos mares, estuarios y oc?anos, los tipos de organismos que pueden sobrevivir en un entorno tan salado, los efectos de las mareas y las corrientes, y otros fen?menos que son peculiares de este h?bitat.