Los objetivos profesionales a corto plazo son intentos de mejorar el desempe?o y las habilidades dentro de una organizaci?n en particular, con la idea de mejorar la comerciabilidad de las calificaciones en ese ?mbito empresarial espec?fico. Estas metas pueden incluir mejoras tales como aumentar la comprensi?n de c?mo funciona la organizaci?n y mejorar el conocimiento interno y la educaci?n en el campo. Externamente, los objetivos profesionales a corto plazo tambi?n incluyen un enfoque en la estabilidad financiera con la intenci?n de prepararse para las transiciones a otros entornos laborales a largo plazo. Esto no solo significa ahorrar dinero para posibles per?odos de desempleo, sino tambi?n determinar d?nde las aplicaciones de la experiencia personal ser?an las m?s lucrativas y en qu? lugares es probable que en el futuro se produzca un fuerte crecimiento del empleo.
Los consejeros profesionales sugieren que las metas profesionales a corto plazo deben lograrse primero antes de enfocarse en las metas a largo plazo. Los trabajos de nivel de entrada son vistos como un trampol?n hacia el objetivo profesional a largo plazo de evaluar compa??as rivales, otras industrias a las que se aplicar?an las calificaciones o puestos m?s altos dentro de su compa??a actual. Si bien esto es l?gico, establecer objetivos profesionales a menudo funciona en la direcci?n opuesta. Primero se debe definir una trayectoria profesional a largo plazo antes de que sea posible sobresalir en cualquier objetivo profesional a corto plazo.
La planificaci?n de carrera a largo plazo es un primer paso ?til para tener ?xito con las metas de carrera a corto plazo, pero eso no garantiza que dicha planificaci?n valga la pena. Los trabajadores de bajos salarios, serviles y subempleados, especialmente aquellos con educaci?n superior y amplia experiencia en un campo, a menudo son criticados por ser «vagabundos» que no lograron hacer planes de objetivos profesionales a largo plazo. La culpa no puede atribuirse por completo a una planificaci?n profesional defectuosa; sin embargo, a medida que las industrias cambian r?pidamente en el mundo industrializado moderno, las aspiraciones profesionales que tomaron a?os para prepararse pueden volverse obsoletas una vez que alguien est? listo para ingresar al mercado laboral en ese campo.
Las metas laborales y profesionales a menudo tienden a extremos. Los objetivos de carrera a largo plazo se ven bajo una luz demasiado optimista, imaginando la posibilidad de alcanzar grandes alturas en la jerarqu?a de una organizaci?n o desarrollando habilidades expertas, simplemente «dedicando su tiempo» a un empleador. Por el contrario, los objetivos de carrera a corto plazo a menudo se ven de manera pesimista, como un «trabajo duro» necesario para llegar a donde uno realmente quiere estar.
El empleo a corto plazo no tiene que ser solo un medio para un fin o la supervivencia, o, a largo plazo, una fantas?a inalcanzable. Los consejeros profesionales expertos se?alan que la planificaci?n profesional exitosa considera los objetivos profesionales a corto plazo como un simple punto en un espectro que incluye objetivos generales de la vida. Determinar una carrera profesional basada en los intereses en los que uno quiere especializarse, en lugar de los t?tulos y deberes del trabajo, le da m?s flexibilidad a las condiciones del mundo real. Adaptar las aspiraciones profesionales de uno a una variedad de industrias relacionadas, estructuras corporativas y definiciones de trabajo, incluidas las opciones de trabajo independiente y por cuenta propia, hace posible ver el trabajo como una gama de oportunidades. Los pasos en una carrera pueden ser un viaje satisfactorio a lo largo del camino, en lugar de muchos a?os de trabajo pesado, recompensado casi al final con el trabajo ideal.