Un higienista industrial mantiene los lugares de trabajo, espec?ficamente las plantas industriales y de fabricaci?n, libres de riesgos para la salud y la seguridad. A diferencia de un inspector de equipos y maquinaria, ella monitorea el entorno del sitio. Esto incluye analizar la calidad del aire y el agua y medir los niveles de ruido para asegurarse de que no excedan los l?mites de decibelios. En algunos lugares, los niveles de radiaci?n tambi?n deben medirse para su cumplimiento.
El objetivo de un higienista industrial, tambi?n llamado qu?mico de higiene industrial, es prevenir los riesgos para la salud y mantener saludables a los trabajadores. Ella estudia todos los aspectos del medio ambiente y toma nota de las amenazas presentes y potenciales para la salud. Despu?s de compilar una lista de inquietudes y remedios recomendados, presenta sus hallazgos al gerente de operaciones u otra persona a cargo de las condiciones f?sicas de la empresa.
Las operaciones industriales son las m?s propensas a tener riesgos para la salud relacionados con la contaminaci?n ac?stica generada por maquinaria y equipos pesados. Estos tipos de plantas tambi?n son propensos a tener niveles peligrosos de materiales peligrosos en el aire. Estos com?nmente incluyen productos qu?micos, vapores y virutas de metal. Tambi?n se encuentran regularmente altos niveles de part?culas finas de vidrio y polvo en estos entornos.
Los higienistas industriales trabajan con el personal administrativo y las organizaciones laborales para resolver problemas de salud. Mantienen a los l?deres de la empresa informados de las normas y regulaciones locales, regionales y nacionales y recomiendan alternativas de cumplimiento. Para aumentar la conciencia de los empleados, un higienista industrial puede publicar comunicaciones de materiales peligrosos. Puede instalar software informativo en las computadoras de la compa??a para educar a los trabajadores e inspirar discusiones productivas sobre medidas preventivas.
Adem?s de explorar las amenazas f?sicas para el bienestar de los empleados, un higienista industrial analiza el lugar de trabajo en busca de entornos que generen estr?s. Dado que algunos estudios han demostrado que el estr?s causa dolencias tanto mentales como f?sicas, estas ?reas pueden ser tan t?xicas para la salud de los empleados como los contaminantes en el aire. Desafortunadamente, aliviar ambientes estresantes es mucho m?s desafiante que limpiar el aire.
Las grandes empresas pueden emplear higienistas industriales a tiempo completo, pero es m?s probable que los higienistas sean empleados por empresas consultoras, grupos de salud p?blica o compa??as de seguros. Algunos de estos profesionales pasan la mayor parte de su tiempo realizando pruebas en laboratorios sobre materiales peligrosos. Tambi?n realizan an?lisis regulares de la fiabilidad de los equipos relacionados con la salud, como desfibriladores, respiradores y marcapasos.
Se prefiere una licenciatura en ciencias o ingenier?a para este puesto, aunque algunas empresas requieren una maestr?a. Algunos colegios y universidades tambi?n ofrecen programas especiales para esta profesi?n. Tambi?n es bastante com?n que los profesionales m?dicos, como m?dicos y enfermeras, hagan la transici?n a esta carrera. Las personas que trabajan en los campos de toxicolog?a, estad?stica, qu?mica e ingenier?a tambi?n son buenos candidatos para puestos en higiene industrial.