Un huesero manipula los huesos para tratar los trastornos musculoesquel?ticos, incluidas las fracturas y dislocaciones. La colocaci?n tradicional de huesos es un ejemplo de pr?ctica m?dica laica, donde las personas no reciben capacitaci?n formal y certificaci?n para trabajar. En muchas regiones del mundo, ha sido reemplazado por tradiciones m?dicas m?s formalizadas. Algunas regiones a?n mantienen una cultura de entrenamiento y uso de hueseros, particularmente en el mundo en desarrollo.
Los or?genes de esta pr?ctica son antiguos. La antigua China, Grecia y Egipto incorporaron los rompehuesos en sus tradiciones m?dicas, como se documenta en una variedad de obras de arte y estudios de estas culturas. Se pueden ver tradiciones similares en partes de Am?rica Latina. Un rompehuesos aprendi? hist?ricamente la pr?ctica de un miembro de la familia o fue aprendiz de un practicante profesional.
En Europa en la Edad Media, se desarroll? un gremio de formadores de huesos m?s formal. Los aprendices deb?an completar una cantidad determinada de capacitaci?n bajo supervisi?n para poder trabajar. Podr?an realizar ajustes espinales, evaluar a personas con trastornos ?seos y tratar a personas con lesiones como fracturas. Sin embargo, los aprendices no ten?an todos los privilegios como cirujanos o m?dicos, dos gremios separados en ese momento.
Con los avances en medicina, esta pr?ctica se ha vuelto obsoleta en muchas regiones del mundo. Los pacientes que est?n interesados ??en la terapia de manipulaci?n pueden ver a un quiropr?ctico, un terapeuta de masaje o un m?dico osteop?tico. Las fracturas y dislocaciones generalmente son tratadas por un cirujano ortop?dico o un m?dico general. Estas pr?cticas est?n reguladas e incluyen requisitos de capacitaci?n para reducir el riesgo de complicaciones para el paciente; Las fracturas, por ejemplo, deben manejarse cuidadosamente para reducir el riesgo de infecci?n y da?o nervioso.
Las comunidades remotas y algunas ?reas de los pa?ses en desarrollo pueden usar un rompehuesos para necesidades m?dicas b?sicas relacionadas con el sistema musculoesquel?tico. El nivel de entrenamiento y experiencia que tiene un huesero puede variar. Algunos participan en programas patrocinados por el gobierno y varias agencias para mejorar la calidad de la atenci?n que pueden ofrecer a trav?s de capacitaci?n en temas como el control b?sico de infecciones y el manejo de fracturas. Otros pueden tener malos resultados para el paciente debido a la limitada comprensi?n y experiencia.
Los aprendices pueden aprender bajo una formaci?n de huesos experimentada, atender pacientes y realizar procedimientos gradualmente bajo supervisi?n, o pueden ser autodidactas. En algunas comunidades, la formaci?n de huesos puede estar vinculada con las pr?cticas religiosas y culturales tradicionales, y puede mantenerse como una pr?ctica de valor cultural. Algunas personas pueden recurrir a estos profesionales legos para obtener servicios de salud, mientras que otras prefieren utilizar proveedores con m?s experiencia y capacitaci?n.