Un martir?logo estudia y conmemora la vida de los m?rtires de diversas religiones. El tema del sacrificio y el sufrimiento por la fe religiosa es fundamental para muchas religiones. Los martir?logos catalogan las vidas y los sacrificios de los m?rtires y examinan la importancia del martirio para la tradici?n religiosa. Autenticar los detalles de la vida de los m?rtires e intentar verificar la verdad religiosa son las principales preocupaciones de un martir?logo.
Los primeros martirologios cristianos fueron escritos por sacerdotes locales y cat?licos devotos que manten?an listas de personas que murieron durante el dominio romano por el bien de su creencia en Jesucristo. Los cat?logos de m?rtires se expandieron a medida que las iglesias vecinas combinaban sus listas. La primera martirolog?a cat?lica conocida, la martirolog?a jer?nimo, se arm? en Italia durante la segunda mitad del siglo V, y se acredit? err?neamente a San Jer?nimo de ser el martir?logo. Las fuentes para el martirologio jer?nimo incluyen listas de m?rtires y santos de iglesias orientales, as? como iglesias romanas y fuentes africanas.
Los martir?logos conocidos incluyen a Bede, un monje que escribi? durante el siglo ocho, y Usuard, otro monje que escribi? durante el siglo noveno. San Aengus y San Maelruain publicaron la Martirolog?a de Tallaght en un monasterio de Dubl?n en 790. Su martirolog?a se bas? en el folclore y los escritos religiosos. En 1584, el papa Gregorio XIII emiti? una edici?n de la Martirolog?a romana, que fue adoptada como la martirolog?a oficial de la Iglesia cat?lica. La martirolog?a romana es uno de los seis libros principales de liturgia cat?lica.
Los martir?logos de la Iglesia Cat?lica actualizan con frecuencia la lista de santos reconocidos, y el Papa Benedicto XVI canoniz? a cinco nuevos santos en 2009. El proceso de convertirse en un santo cat?lico tiene varios pasos. Primero, el Vaticano comienza un examen de la vida de una persona. La persona debe haber llevado su vida con «virtud heroica». Para ser canonizado o declarado santo, la persona debe haber realizado dos milagros.
Las religiones protestantes tienen su propia cuota de m?rtires. Quiz?s el martir?logo protestante m?s famoso fue el ingl?s John Foxe, quien public? el Libro de los M?rtires de Foxe en 1563. El libro de Foxe catalog? a los m?rtires cristianos con un enfoque particular en los m?rtires protestantes.
Una martirolog?a es una colecci?n de nombres o los nombres y detalles biogr?ficos de los m?rtires. Un martirologio cat?lico enumera a los santos seg?n su d?a festivo en el calendario. El t?rmino m?rtir, cuando se entiende en el contexto de la religi?n, se refiere a alguien que confiesa p?blicamente su creencia religiosa y se enfrenta a la persecuci?n como resultado. En el catolicismo, el m?rtir muere por su fe. En general, los puntos de vista religiosos del m?rtir son incompatibles con otras formas de pensar civiles o religiosas.