?Qu? es un paladar blando?

El paladar blando, tambi?n llamado paladar muscular o velo, es la porci?n del techo de la boca detr?s del paladar duro. Se distingue del paladar duro en que no tiene hueso subyacente. Esta regi?n se encuentra en la parte posterior de la boca, cerca de la garganta.

A diferencia del paladar duro, el paladar blando puede moverse. Consiste en m?sculos cubiertos por una membrana mucosa y puede cerrar los conductos nasales de la boca al retraerse y elevarse. Esta acci?n se usa al tragar y al estornudar, para evitar que la secreci?n nasal ingrese a la boca.

La acci?n de elevaci?n del velo tambi?n se usa en el habla para crear sonidos nasales, como el ingl?s «m» y «n». Algunos idiomas, incluido el franc?s, tambi?n distinguen entre las vocales orales, producidas con el velo reducido, y las vocales nasales, producidas con el velo retra?do y elevado. El paladar blando tambi?n es importante en los sonidos del habla realizados al levantar el cuerpo de la lengua para encontrarse con el paladar blando. Estos sonidos, conocidos como velares, incluyen ingl?s «k» y «g».

Hay cinco m?sculos en el paladar blando. Dos, el elevador veli palatini y el tensor veli palatini, son los principales responsables de la acci?n de la degluci?n. Dos m?s, el palatogloso y el palatofar?ngeo, ayudan principalmente en la respiraci?n. El quinto m?sculo, el musculus uvulae, es responsable de mover la ?vula.

La ?vula es una peque?a estructura de tejido conectivo y algunos m?sculos que descienden desde la parte posterior del paladar blando. Funciona con el paladar blando para cerrar los conductos nasales de la cavidad oral cuando sea necesario. La ?vula tambi?n es activa en la formaci?n de sonidos del habla llamados uvulares, que no est?n presentes en ingl?s, pero son muy comunes en otros idiomas, incluidos el hebreo, el ?rabe y el alem?n. La ?vula es responsable de los ronquidos y crea un fuerte reflejo nauseoso cuando se toca en muchas personas. Se puede usar para inducir el v?mito, por ejemplo, en caso de ingesti?n accidental de toxinas.