?Qu? es la falange distal?

Una falange distal es un hueso al final de los dedos de manos y pies. Las falanges distales dan forma a las u?as de una mano o pie humano y, por lo tanto, tambi?n se llaman falanges de ungula. No es raro que se les llame falanges terminales, ya sea en referencia a la ubicaci?n de los huesos al final de los d?gitos. Los huesos tienen forma para sostener el dedo. En los humanos, una falange distal suele ser un hueso m?s plano y ancho en comparaci?n con otros mam?feros.

Una falange que se produce al final de los dedos humanos se distingue por una mezcla de superficies planas y convexas. La superficie de una falange distal en un dedo tiene forma de herradura para que pueda soportar la carne y las partes vulnerables. Los dedos humanos tambi?n contienen mechones apicales, que son aberturas anchas que sostienen la u?a y el dedo.

Una falange distal del dedo del pie suele ser muy similar a la del dedo, aparte de algunas peque?as diferencias. En primer lugar, una falange distal del dedo del pie es m?s peque?a que una falange del dedo. Adem?s, las falanges de los dedos de los pies se aplanan en la parte superior y vienen con un extremo m?s grande para que quepan y apoyen la u?a. Tambi?n tienen una base grande que permite que el hueso se conecte correctamente al segundo conjunto.

Muchos mam?feros tienen falanges distales similares, aunque hay una gran cantidad de variaciones. Por ejemplo, los mechones apicales en otros mam?feros pueden variar en tama?o. Se cree que esta es una respuesta evolutiva a la necesidad de hacer herramientas. Sin embargo, una falange distal humana siempre es m?s grande que la falange de cualquier otro mam?fero.

Debido a la proximidad de las falanges distales al extremo del dedo, es probable que se produzcan lesiones. Las fracturas de la falange distal, por ejemplo, son muy comunes y a menudo son causadas por el aplastamiento del dedo. En general, una fractura de una falange distal no requerir? intervenci?n quir?rgica, aunque esto depende de la gravedad de la lesi?n. Inmovilizar la falange durante varias semanas generalmente ayuda a aliviar el dolor y permite una curaci?n m?s r?pida, aunque no siempre es necesario.

Otras posibles lesiones de una falange terminal incluyen el dedo del mazo, las lesiones del lecho ungueal y el dedo de Jersey. El tratamiento para estas lesiones depende del tipo exacto, as? como de la gravedad del problema. Sin embargo, la inmovilizaci?n a menudo se usa para varios tipos diferentes de lesiones, ya que esto le permite a la articulaci?n un mayor tiempo de curaci?n.