¿Qué es el trifosfato de inositol?

El trifosfato de inositol, abreviado comúnmente como InsP3 o IP3, es una pequeña molécula de señalización que las células usan como mensajero secundario en una vía de señalización. Se compone de un anillo central de seis carbonos con tres grupos hidroxilo (OH) y tres grupos 2- fosfato (PO4), con un grupo que se extiende desde cada uno de los átomos de carbono en el anillo. Los grupos fosfato están unidos a los átomos de carbono primero, cuarto y quinto, dando a la molécula el nombre más específico de inositol 1,4,5-trisfosfato.

Mientras se genera en la membrana celular, es una molécula polar con una carga de -6. Es, por lo tanto, capaz de dejar la membrana para viajar a través del citoplasma. Esta acción es necesaria para que la molécula se una a su receptor, un canal de iones de calcio glicoproteico en la membrana de un orgánulo separado, ya sea el retículo endoplásmico o el retículo sarcoplásmico.

El trifosfato de inositol desempeña un papel esencial en la vía iniciada por los receptores adrenérgicos alfa-1 (a1), que causan la contracción del músculo liso en respuesta a la epinefrina. Esta vía contrae los vasos sanguíneos en la piel, el sistema digestivo, los riñones y algunas partes del cerebro durante la respuesta de lucha o huida del cuerpo. Ocurre en el sistema nervioso central, así como en el sistema nervioso periférico.

La vía en la que participa el trifosfato de inositol comienza con la liberación de un ligando u hormona en el torrente sanguíneo. La hormona inicia la vía de señalización al unirse a un receptor acoplado a la proteína G (GPCR), una proteína incrustada en la membrana celular y conectada a la proteína G. Cuando se une a la hormona, el receptor experimenta un cambio conformacional, activando la proteína G, que se une al trifosfato de guanosina (GTP) para obtener energía. La proteína G activada viaja a través de la membrana celular para unirse y activar la enzima fosfolipasa C. Esta enzima descompone la molécula de fosfolípido de la membrana fosfatidilinositol 4,5-bisfosfato en dos moléculas más pequeñas: diacilglicerol y trifosfato de inositol.

El diacilglicerol permanece en la membrana, mientras que el trifosfato de inositol viaja a través del citoplasma de la célula para unirse a un canal de calcio en la membrana de uno de los orgánulos de la célula. Dependiendo del tipo de célula, el trifosfato de inositol se unirá al canal ya sea en la superficie del retículo endoplásmico o en el retículo sarcoplásmico. En ambos casos, el trifosfato de inositol abrirá el canal y liberará iones de calcio 2+ en la célula. Estos iones se unen con el diacilglicerol en la membrana para unirse y activar otra enzima, la proteína quinasa C, que fosforila otras proteínas y crea la respuesta general de la célula al mensajero hormonal.