Las quimiocinas son una clase de prote?nas que son parte integral de un proceso llamado tr?fico celular, en el que las c?lulas migratorias reciben «instrucciones» qu?micas sobre el lugar del cuerpo al que deben moverse. Varios tipos diferentes de quimiocinas tienen funciones espec?ficas en la regulaci?n del movimiento de diferentes tipos de c?lulas, incluidas las c?lulas involucradas en el desarrollo o mantenimiento de tejidos y las c?lulas del sistema inmune. Este proceso es una parte esencial del sistema de reparaci?n del cuerpo y del sistema inmunitario, ya que garantiza que las c?lulas migren a las ?reas correctas del cuerpo cuando se requieren.
La familia de las prote?nas de quimiocinas se descubri? por primera vez a fines de la d?cada de 1980, cuando una prote?na anteriormente conocida como interleucina-8 se reclasific? como ligando 8 de quimiocinas CXC o CXCL8. Esta reclasificaci?n se produjo debido al descubrimiento de que la prote?na pod?a activar un tipo de c?lula inmune llamada neutr?filo. Las quimiocinas a veces se llaman citocinas inducibles por activaci?n proinflamatoria. Anteriormente, estas prote?nas han tenido varios otros nombres, incluidas las interquinas y la familia de citocinas SIG, SCY y SIS.
Investigaciones posteriores descubrieron que las quimiocinas act?an utilizando un mecanismo llamado quimiotaxis, lo que permite que las prote?nas act?en como se?ales moleculares para atraer varios tipos de c?lulas a los sitios donde se necesitan. El t?rmino quimiotaxis describe la forma en que las c?lulas siguen un gradiente qu?mico creado cuando las c?lulas liberan quimiocinas en los tejidos. Por ejemplo, las c?lulas en el sitio de la lesi?n o infecci?n liberan estas prote?nas en los tejidos circundantes. En el sitio en s?, la concentraci?n de quimiocinas es muy alta, pero la concentraci?n disminuye en relaci?n con la distancia desde el sitio. Las c?lulas inmunes pueden localizar el sitio de la lesi?n o infecci?n siguiendo el gradiente qu?mico de concentraci?n de quimiocina baja a alta.
Las prote?nas de quimioquinas son generalmente peque?as y tienden a tener un alto nivel de homolog?a de secuencia. Esto se refiere al hecho de que, a nivel de secuencia de amino?cidos dentro de la prote?na, existe una gran similitud. Las principales diferencias en la secuencia de amino?cidos entre los diferentes tipos de quimiocinas se relacionan con los tipos de c?lulas para las que son quimiot?cticos. Por ejemplo, algunos tienen una secuencia de amino?cidos llamada motivo de secuencia ELR. Aquellos que tienen la secuencia est?n involucrados principalmente en la quimiotaxis de neutr?filos, mientras que aquellos que no tienen la secuencia regulan el movimiento de varios otros tipos de c?lulas inmunes, excluyendo los neutr?filos.
El papel principal de las prote?nas quimiocinas en la quimiotaxis del sistema inmunitario sugiere que podr?an ser objetivos importantes de intervenci?n terap?utica para ciertas enfermedades. Uno de esos candidatos se conoce como CCL5 o RANTES. Esta prote?na est? involucrada en la regulaci?n de la respuesta inmune inflamatoria y, por lo tanto, podr?a ser un objetivo terap?utico adecuado en ciertos tipos de enfermedades autoinmunes y c?ncer, as? como en trastornos del sistema nervioso central e incluso enfermedades card?acas. El papel central de CCL5 en la inflamaci?n tambi?n significa que la prote?na podr?a servir como un marcador de diagn?stico y como un indicador de pron?stico para estas enfermedades.