El esqueleto facial es un colectivo de huesos en el cr?neo que comprende las bases de las estructuras de la cara. Algunos huesos importantes en el esqueleto facial incluyen los huesos nasales, mandibulares, maxilares y palatinos. Los trastornos de esta parte del cr?neo pueden variar en naturaleza, desde afecciones cosm?ticas hasta defectos cong?nitos graves que afectan las funciones de la cara, como comer y oler. Especialistas como los cirujanos maxilofaciales se centran en la estructura del esqueleto facial para atender mejor a sus pacientes.
En total, el esqueleto facial incluye dos maxilares; dos huesos cigom?ticos; dos huesos nasales; dos huesos palatinos; dos huesos lagrimales; dos conchas nasales inferiores; una mand?bula y un hueso vomer. La mayor?a de estos huesos est?n emparejados para proporcionar soporte sim?trico a la cara, mientras que algunos se encuentran en la l?nea media y no necesitan duplicarse. Los huesos de la cara, en su mayor parte, no se articulan como otros huesos del cuerpo. No est?n articulados y no necesitan flexionarse y doblarse con estr?s, con la excepci?n de la mand?bula, que se articula para las tareas de comer, respirar y hablar.
Al nacer, el esqueleto facial se une con una serie de conexiones cartilaginosas suaves. Estos proporcionan espacio para que el cr?neo crezca a medida que las personas maduran y se endurecen con el tiempo para crear enlaces menos tenues y agregar estabilidad al cr?neo. Una funci?n importante de estos huesos, como con el resto del cr?neo, es la protecci?n del cerebro y de estructuras como los ojos y la lengua. Tambi?n crea puntos de uni?n para m?sculos faciales, tendones y nervios.
Las lesiones en el esqueleto facial pueden causar una variedad de problemas m?dicos. En un nivel bajo, las fracturas y otras lesiones pueden cambiar la apariencia de la cara, lo que podr?a provocar angustia. Las lesiones de mayor nivel pueden interferir con la visi?n, el sentido del olfato y otros sentidos. En algunos casos, el cerebro podr?a quedar expuesto a una lesi?n facial grave, lo que podr?a ocasionar complicaciones graves, incluido da?o cerebral. La cirug?a puede ser necesaria para reparar el da?o.
Algunas condiciones cong?nitas est?n asociadas con anomal?as en el esqueleto facial. Estos ocurren como errores durante el desarrollo causados ??por las mismas anormalidades cromos?micas que causan la condici?n subyacente. Es posible que las estructuras faciales no se desarrollen por completo, o podr?an estar llenas en la cara. La cirug?a puede ayudar a los pacientes con tales afecciones. Los especialistas en cirug?a pl?stica pueden realizar una evaluaci?n para determinar qu? tipo de cirug?a ser?a beneficiosa y hacer un plan quir?rgico para modificar la estructura facial.