?Qu? es una epiglotis?

Una epiglotis es una estructura anat?mica dise?ada para evitar que los animales inhalen alimentos o l?quidos mientras comen y tragan. Se podr?a considerar como una tapa o tapa que cubre la tr?quea, creando un sello que no permite que otra cosa que el aire ingrese a la tr?quea. Esta estructura anat?mica es muy importante, ya que sin ella, un organismo correr?a el riesgo de asfixiarse y toser cada vez que intentara comer.

Para usar una analog?a que le sea familiar, la epiglotis es muy parecida a un asiento de inodoro unido a la ra?z de la lengua. Durante las actividades normales, se deja en la posici?n superior, permitiendo que el aire fluya libremente hacia la laringe y la tr?quea. Sin embargo, cuando un organismo comienza a comer, la epiglotis se cierra de golpe y cubre la abertura hacia la tr?quea. Cuando el organismo termina de tragar, el colgajo vuelve a levantarse para permitir que el organismo respire.

La funci?n de la epiglotis es posible por el hecho de que est? hecha de cart?lago el?stico. El cart?lago suele ser muy r?gido, pero el tejido el?stico del cart?lago est? formado por peque?os haces de fibras extremadamente el?sticas que lo hacen flexible y resistente. Cuando se recubre con membranas mucosas, como en el caso de esta estructura, el tejido de cart?lago el?stico es lo suficientemente suave como para formar un sello herm?tico y lo suficientemente r?gido como para resistir la acci?n de la degluci?n.

El movimiento de la epiglotis se desencadena por los movimientos del hueso hioides durante la degluci?n, lo que significa que los organismos no necesitan aprender a moverlo durante la degluci?n, porque nacen con la capacidad de hacerlo. Debido a que la estructura no est? controlada por la actividad cerebral, tampoco depende de las se?ales nerviosas; B?sicamente es como una parte mecanizada que no requiere mantenimiento real por parte del usuario.

A veces, la epiglotis puede inflamarse, en una situaci?n conocida como epiglotitis. La inflamaci?n hace que el colgajo se hinche, y esto puede ser extremadamente peligroso, ya que el tejido inflamado puede inhibir la respiraci?n. Se requiere un tratamiento inmediato para dicha inflamaci?n para garantizar que el paciente pueda respirar, y en algunos casos es posible que deba intubarse para asegurar su v?a a?rea hasta que se pueda resolver la causa de la inflamaci?n.