?Qu? es una tibia?

Tibia es el nombre cient?fico del hueso de la espinilla, el m?s grande de los dos huesos ubicados entre la rodilla y el tobillo en humanos y otros vertebrados. El hueso m?s peque?o es el peron?. En los humanos, la tibia ocupa el segundo tama?o solo despu?s del f?mur, o hueso del muslo, y generalmente se considera que es el hueso m?s fuerte que soporta peso en el cuerpo. Por lo general, experimenta una fuerza de casi cinco veces el peso corporal de una persona al caminar.

Una vista en secci?n transversal de la espinilla revela una forma interna triangular. En los humanos, el hueso forma articulaciones con el gran astr?galo del tobillo y con el f?mur en la rodilla. La cresta que baja por la parte delantera de la pierna no est? cubierta por m?sculo y el hueso se puede sentir f?cilmente a trav?s de la piel.

La tibia es ligeramente diferente en hombres y mujeres. En los hombres, corre verticalmente en l?nea recta desde la rodilla y es paralela a su contraparte en la otra pierna. El hueso en las hembras se inclina hacia abajo y ligeramente hacia afuera en cada pierna como resultado de que las mujeres suelen tener caderas m?s anchas que los hombres.

En otros animales adem?s de los humanos, la tibia es el hueso interno y m?s grande de la extremidad posterior, situado debajo del rifle. El sofoco cumple una funci?n muy parecida a la rodilla humana. Al igual que en los humanos, la espinilla animal forma una articulaci?n en la parte inferior con el astr?galo. En la parte superior, sin embargo, forma una articulaci?n con el f?mur y el peron?.

Es m?s probable que la tibia se rompa que cualquier otro hueso largo del cuerpo humano. Tales fracturas pueden variar desde peque?as grietas finas causadas por el estr?s, como correr, hasta fracturas severas como resultado de eventos de alto impacto que a menudo se asocian con deportes de contacto y accidentes automovil?sticos. Otra condici?n com?n que involucra la tibia, a menudo experimentada por corredores y otros entusiastas de los deportes, son las tablillas de espinilla. Esta lesi?n, causada por la tensi?n en el hueso y el tejido que lo rodea, rara vez se considera grave y, en general, puede tratarse f?cil y r?pidamente con reposo, estiramiento y hielo.

La tibia recibi? su nombre hace siglos debido a su parecido con los instrumentos musicales a veces llamados tibia que fueron utilizados por los antiguos griegos y romanos. El instrumento griego era un tipo de flauta, y el utilizado por los romanos era un instrumento de viento similar. Ambos hicieron m?sica soplando a trav?s de tubos que se parec?an mucho a la espinilla.