?Qu? es la lengua posterior?

La lengua posterior, o la parte far?ngea, es la base de la lengua que se encuentra m?s atr?s en la boca, cerca de la abertura de la garganta. Una lengua generalmente se divide en dos secciones: la parte de la lengua que puede moverse se llama lengua anterior y la base inm?vil se llama lengua posterior. Est? vinculado a otras cuatro estructuras anat?micas, la faringe, los arcos de glossopalatina, el hueso hioides y la epiglotis.

Una l?nea central visible en la superficie de la lengua se llama surco medial. Divide la lengua en mitades iguales. En el extremo posterior de la lengua hacia la parte posterior de la garganta, el surco medial corre hacia el surco terminal, que es donde comienza anat?micamente la lengua posterior. La l?nea acanalada del surco terminal contin?a a lo largo de ambos lados lateralmente hasta alcanzar los bordes exteriores de la lengua.

Un m?sculo de la faringe, llamado constrictores faringis superiores, lo conecta con la secci?n posterior de la lengua. La faringe es la parte de la garganta que se encuentra inmediatamente detr?s de la cavidad nasal y la boca. Ambos arcos de glossopalatina ubicados a los lados de la boca unen la base de la lengua con el paladar blando en la parte posterior del paladar.

Parte de la lengua posterior est? unida al hueso hioides en la garganta por dos m?sculos llamados hyoglossi y genioglossi. Un fuerte tejido fibroso llamado membrana hioglosa se extiende desde la ra?z de la lengua hasta el hueso hioides. Conectar las dos estructuras ayuda al desarrollo de los sonidos vocales.

La epiglotis, una peque?a pieza de cart?lago el?stico que est? cubierto con una membrana mucosa, tambi?n est? conectada a la base posterior de la lengua. Principalmente, el prop?sito de la epiglotis es evitar que los alimentos ingresen a la tr?quea y proteger la entrada a las cuerdas vocales. Tambi?n es parte de la caja de voz, que tiene nueve partes hechas de cart?lago. Tres pliegues de membranas mucosas, llamados pliegues glosoepigl?ticos, unen la base de la lengua a la epiglotis.

Una afecci?n cong?nita que afecta la capacidad del lactante para amamantar o alimentar con biber?n se denomina atadura posterior de la lengua. A menudo es dif?cil de diagnosticar porque la atadura de la lengua no es f?cilmente visible durante un examen. Es posible que el pediatra deba realizar un examen digital, colocando su dedo dentro de la boca del beb? y sintiendo el frenillo mal conectado.

Un beb? con una atadura de lengua posterior a menudo es inquieto durante las comidas. El beb? puede arquearse o querer amamantar nuevamente poco despu?s de la ?ltima alimentaci?n. Un temblor puede ser visible en la mand?bula o lengua del beb? despu?s del esfuerzo de succionar de manera ineficaz. El tratamiento de la atadura posterior de la lengua se llama frenectom?a. El cirujano har? un peque?o corte en el frenillo corto y grueso conectado a la lengua posterior, permitiendo que la lengua del beb? se mueva libremente.