El efecto ideomotor se refiere a las personas que hacen movimientos o act?an sin deliberaci?n consciente. Muchos est?n familiarizados con este tipo de movimiento como respuesta al dolor f?sico, o en pruebas reflejas comunes. Esta idea tambi?n se puede llamar el efecto Carpenter, que lleva el nombre de un cient?fico del siglo XIX que estudi? la relaci?n entre el cuerpo y la mente.
Aunque algunos casos de efectos ideomotores son bastante sencillos, otros plantean preguntas sustanciales sobre el uso adecuado de las herramientas de predicci?n, e incluso sobre la interacci?n de los seres humanos con elementos que se encuentran al margen del conocimiento cient?fico. Algunas de estas t?cnicas que son comunes a varias culturas modernas incluyen «brujas de agua» o radiestesia, as? como el uso de la tabla Ouija. Muchos cient?ficos han sugerido que estas actividades se basan en un efecto ideomotor m?s que en otras causas te?ricas com?nmente atribuidas a lo sobrenatural. La escritura ?autom?tica? o ?espiritual? es otro fen?meno que algunos atribuyen al efecto ideomotor, donde la gente parece escribir sin pensar, produciendo algunas narraciones intrigantes en papel que parecen confundir la explicaci?n racional.
Las invenciones que hacen uso de los efectos ideomotores tambi?n han generado debate sobre el uso legal de dispositivos predictivos en la medicina homeop?tica. Un caso que a menudo se cita es el uso de un «detector de radiaci?n Toftness» por los quiropr?cticos. Seg?n sus defensores, esta m?quina permite a los m?dicos identificar ?reas problem?ticas mediante procesos que algunos describen como basados ??en un efecto ideomotor. Otros ejemplos incluyen el uso de espacios cerrados para capturar energ?as te?ricas, como artilugios a veces llamados «cajas negras» o «cajas de org?n» que se cree que pueden contener o distribuir energ?as espirituales o metaf?sicas.
Algunos cient?ficos de renombre han encontrado mucha evidencia de la posibilidad de que los cuerpos puedan actuar independientemente del pensamiento deliberado. Una teor?a es que estas acciones reflexivas llevan a cabo una categor?a de intenci?n que est? oculta dentro de la mente. Los cient?ficos que han trabajado en este fen?meno incluyen a Michael Faraday, as? como otras autoridades cient?ficas de la era moderna. Tambi?n se ha trabajado mucho en la mente inconsciente y se explica c?mo puede contribuir a este tipo de comportamientos. La vinculaci?n de ?reas no mapeadas de la mente con fen?menos te?ricos como el efecto ideomotor es un ?rea prometedora en la ciencia cognitiva, donde las tecnolog?as actuales, como las redes neuronales, alg?n d?a podr?an usarse para explicar algunas de estas oscuras conexiones entre el comportamiento y el pensamiento.