El bregma es el punto en el cr?neo donde se cruzan las suturas sagital y coronal. Se encuentra en la frente alta. Esta estructura cambia con el tiempo a medida que las personas se desarrollan y las personas mayores lo son, menos distinguible ser? el bregma. Se puede usar como punto de referencia para ciertos tipos de cirug?a cerebral, ya que las suturas del cr?neo proporcionan un marco de referencia para las estructuras en el cerebro subyacente. Comprender la anatom?a del cr?neo es importante para los neurocirujanos, ya que pueden necesitar hacer reparaciones en el cr?neo o acceder al cerebro a trav?s del cr?neo para tratar a los pacientes.
Al nacer, los huesos del cr?neo est?n separados. Esto permite que el cr?neo se deforme levemente durante el trabajo de parto para que el beb? pueda nacer, y proporciona algo de espacio para crecer. El ?rea donde estar? el bregma est? marcada por la fontanela anterior, un punto blando entre los huesos frontal y parietal. A la edad de dos a?os, esta fontanela generalmente est? completamente cerrada y el bregma se ha formado donde los huesos se encuentran. Con el tiempo, el hueso se osifica o endurece, junto con las suturas en el cr?neo, y las l?neas distintivas formadas por las suturas comienzan a suavizarse.
En la primera infancia, las fontanelas pueden palparse como parte de una evaluaci?n de diagn?stico durante un examen de rutina para beb?s o un examen para determinar por qu? un beb? no se siente bien. Si la fontanela se siente encogida, puede indicar que un beb? est? deshidratado. La hinchaz?n y la dureza pueden ser indicativas de una presi?n intracraneal alta o pueden significar que un beb? ha estado llorando vigorosamente.
Si la fontanela no se cierra a la edad de dos a?os, es un indicador de que el ni?o puede tener una afecci?n cong?nita. La causa m?s probable es la disostosis cleidocraneal, un trastorno ?seo caracterizado por huesos subdesarrollados. A algunas personas con esta afecci?n les faltan clav?culas y pueden experimentar otros problemas esquel?ticos. Es relativamente raro en la poblaci?n general y las opciones de tratamiento var?an seg?n la gravedad de la afecci?n.
En cirug?a cerebral, los cirujanos quieren dar en el lugar correcto en el primer intento. Usando las suturas, junto con estudios de im?genes m?dicas del cerebro del paciente como referencia, pueden seleccionar un punto apropiado para hacer una incisi?n para que puedan acceder al cerebro. El bregma es uno de los puntos en el cr?neo que se puede usar para orientarse antes y durante la cirug?a.